Advertising

Realizan 7° diálogo macroeconómico entre México y la Unión Europea

Sara Rodríguez.
Mayo 31, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Se llevó a cabo el 7° Diálogo Macroeconómico entre México y la Unión Europea; Gabriel Yoiro, subsecretario de Hacienda de México, informó que en este encuentro estrecharon lazos y compartieron experiencias. 

“Discutimos sobre el potencial del nearshoring para fortalecer nuestra cooperación, así como potenciar nuestros mercados para financiar el crecimiento sostenible y la transición energética”, comentó Yoiro. 

En dicho evento, se resaltó que actualmente la Unión Europea es un socio clave para México en inversión, comercio y servicios. En el 2023, representó el 25% de la Inversión Extranjera Directa (IED) y el comercio con la región alcanzó 100 mil millones de dólares, equivalente al 5% del Producto Interno Bruto (PIB). Además, el 9% del turismo extranjero proviene de Europa.

 

 

Relación entre México y UE

 

México y la Unión Europea establecieron relaciones diplomáticas el 30 de noviembre de 1960. La relación fue formalizada en 1975 con la firma del primer acuerdo de cooperación.

La UE es el tercer socio comercial de México, después de Estados Unidos y China. 

Los miembros de la UE representan el 27.6 por ciento de la inversión extranjera directa que México recibió en el período 2006-2023 (hasta el mes de septiembre), con 153.1 mil millones de dólares, lo que posiciona a la región como el segundo inversionista más importante en el país.


TEMAS RELACIONADOS:

Relaciones Exteriores

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones