Advertising

Gobierno de Sonora y empresarios trabajan en materia regulatoria

Redacción.
Mayo 02, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Con el fin de implementar una estrategia para atraer nuevas inversiones a la entidad, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se reunió con representantes de cámaras empresariales para trabajar en mejorar el tema regulatorio. 

En 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el crecimiento económico de la entidad fue de 4.9 por ciento. Es por esto, que el gobierno crea este tipo de espacios para brindar  las facilidades necesarias para la apertura de nuevas empresas.

 

“El Gobierno de Sonora ha trabajado para reducir el número de trámites, teniendo como meta llegar a un máximo de 300 requerimientos para la instalación de empresas, destacando la necesidad de regular sin dejar de normar y con ello que más inversiones puedan instalarse en el estado para más generación de empleos”, dice un comunicado del gobierno de Sonora.

Durante el encuentro, también se abordaron proyectos de infraestructura en materia de aprovechamiento de energías limpias como parte de la estrategia de combate al cambio climático.

 

Cifras económicas 

 

Al cierre de 2023, Sonora tuvo una tasa de crecimiento económica anual del 4.9% respecto a 2022, esto por encima de la cifra promedio nacional que fue del 3.2%, siendo la entidad que más creció en la frontera norte según cifras del Inegi. 

Al darse a conocer el comportamiento de la economía para el cuarto trimestre de 2023, con base a datos a serie detallada, Sonora creció 4.2% respecto al mismo periodo del año anterior. En 2023, el crecimiento económico del estado obedeció al desarrollo de sectores económicos, donde destaca el nearshoring con un incremento de la construcción anual de 27% y la manufactura 7.2 por ciento. 

También, destacó por su crecimiento sectores como el comercial con 3.3% anual y el financiero 3.2 por ciento.

El Producto Interno Bruto sonorense se estima en una cifra superior a 840 mil millones de pesos constantes, en tanto que el PIB per cápita, que desde 2016 inició su deterioro y tuvo su freno en 2021, hoy se estima en el valor más alto en la historia de la entidad, en poco más de 279 mil pesos constantes por sonorense.


TEMAS RELACIONADOS:

Economía

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones