Advertising

Empresas estadounidenses, chinas y nacionales lideran espacios industriales en Monterrey

Israel Molina.
Mayo 13, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

De acuerdo con el desarrollador CBRE, la demanda por espacios industriales de clase A por parte de compañías estadounidenses, nacionales y chinas lideraron la absorción bruta en Monterrey durante el primer trimestre del año, la cual sumó en total más de 477,000 m2, lo que equivale a un crecimiento anual del 40.6 por ciento. 

El estado de Nuevo León registró más de 36,000 nuevos empleos acumulados al finalizar el mes de febrero, posicionándose en primer lugar a nivel nacional según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo, en el sector de las exportaciones, afianzó su tercer lugar a nivel nacional al superar los 56,000 millones de dólares en 2023.  Esta cifra representó el 10.5% del total de exportaciones del país y un crecimiento anual del 5.5% acorde con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Por su parte, la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (CAINTRA) señaló que el estado tuvo el mejor inicio de año para las expectativas económicas de la manufactura, al tener prácticamente todos sus indicadores en fase de expansión, en donde destacan las variables de Nuevos Pedidos y el Volumen físico de producción. 

La continua expansión del sector manufacturero en Nuevo León ha impulsado también el crecimiento del inventario industrial de Monterrey, el cual registró 14.8 millones de m2 al finalizar el primer trimestre del año, creciendo un 14.1% anual.

“Es notable que el nivel de demanda por edificios sigue superando el ritmo de construcción especulativa en la ciudad, ya que un 87% de la nueva oferta se integró al inventario pre-arrendada. De igual forma en el pipeline de construcción también se monitorea un 65% de la superficie en proyectos built-to-suit o ya pre-arrendados, lo que equivale a 674,000 m2”, resaltó CBRE en sus reportes.

Por su parte, los proyectos en etapa de planeación y que se espera inicien su construcción durante los próximos meses suman más de 800,000 m2, por lo que el crecimiento del inventario se mantendrá acelerado por el resto del año.

 

Perspectivas

La perspectiva para este año es positiva, aseguró CBRE, pero de un crecimiento más moderado en comparación con los dos años anteriores. “Si bien la demanda industrial se mantiene muy activa, la toma de decisiones se ha desacelerado debido a las próximas elecciones de gobierno en México y los Estados Unidos. No obstante, una nueva fase de nearshoring a través de las expansiones de las empresas que llegaron a la ciudad durante los primeros años de este fenómeno, los continuos anuncios de inversiones para el sector de la electromovilidad y la expansión del sector logístico seguirán impulsando la demanda industrial en Monterrey a lo largo del 2024”.
 
Inventario


El inventario industrial finalizó el primer trimestre de 2024 con 14.8 millones de m2 y un crecimiento anual del 14.1%. La nueva oferta acumuló 466,000 m2 durante los primeros meses del año, de la cual solamente un 13.0% se encontraba disponible, por lo que 394,000 m2 se integraron al inventario pre-arrendados. El submercado de Apodaca fue el de mayor crecimiento con un 37.8% de la nueva oferta.
 
Manufactura, sector líder 


Durante el 1T 2024 el sector de la manufactura diversa se continúa posicionado como el líder en la demanda industrial en Monterrey, tomando el 50% de la superficie total arrendada, con más de 234,000 m2.

El sector de transporte y logística continúa creciendo y se posiciona ahora en segunda posición con 110,000 m2 arrendados durante los últimos meses. El sector automotriz se situó en tercer lugar.

Estos tres sectores en conjunto representan el 94% de la demanda total en la ciudad. Por su parte, Estados Unidos se mantiene como el principal país de origen de la absorción industrial, con un 55% de la demanda total. Las inversiones originarias de China (16%) y México (15%) se colocaron en el segundo y tercer lugar, mostrando un top tres muy similar al del trimestre anterior.


TEMAS RELACIONADOS:

Bienes raíces

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones