Advertising

Sonora impulsa transición energética del país

Redacción.
Junio 24, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

A través de la generación de energías limpias y el Plan Sonora de Energías Sostenibles, el gobierno del estado está ejecutando la construcción y puesta en funcionamiento de infraestructura fotovoltaica y de ciclo combinado en la entidad. 

En el marco de la presentación de los avances en los proyectos de energías sustentables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer el desarrollo de los 22 proyectos de energía limpia en el país, donde se incluyó la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco con un avance físico de 91%, misma que, a su conclusión, será la más grande de América Latina.

“En Sonora tenemos dos grandes acciones que reflejan el compromiso con la transición: la central fotovoltaica de Puerto Peñasco con un 91% de avance físico y que será la más grande de Latinoamérica, así como la central hidroeléctrica El Novillo que ya está en operación. Apoyamos y reconocemos los proyectos de generación de energías limpias que impulsa el Gobierno de México a través de la CFE”, indicó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

Al dar a conocer los avances en proyectos de la CFE, se informó que la Central de Ciclo Combinado de San Luis Río Colorado tiene un avance del 80%, en tanto que la Central de Combustión Interna en Altar está concluida y ya se encuentra en operación.


TEMAS RELACIONADOS:

Energía

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones