¿Se reducirá la jornada laboral en México?

Sara Rodríguez.
Febrero 13, 2024

Font size:
Imprimir

El tema de la reducción de la semana laboral en México aún sigue en discusión desde hace unos meses.  La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LTF) para la reducción de la semana laboral de 48 horas a 40 horas sigue a discusión a nivel nacional. 

“Creo que buscamos cambios estratégicos que nos hagan más competitivos a nivel de país, pero habrá que recordar que ya comenzamos con cambios con los 12 días de vacaciones, como otros cambios estructurales en beneficio de los trabajadores, que al final, son la mayor parte de la fuerza trabajadora de nuestro país, lo que puede resultar muy positivo, sin embargo, todo lo anterior representa gastos para los empresarios y empleadores”, comentó Lilia Jasso, consultora de Recursos Humanos. 

Se comentó que esta nueva iniciativa entraría en vigor en marzo de este 2024, sin embargo, de acuerdo con lo dado a conocer por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados en diciembre de 2023, el siguiente mes se volverá a discutir la enmienda de reforma a la Ley Federal del Trabajo para tener una jornada laboral de 40 horas en México. 

“Apostemos por la gradualidad, si estos cambios los planteamos de manera gradual, podemos planear los costos en beneficio de todos, evitando la pérdida de productividad, porque estaríamos teniendo el efecto contrario a lo buscamos. Por un lado, buscamos que la inversión necesaria para implementar los cambios no sea agresiva para el sector, sostener los empleos y generar nuevos, porque seguimos enfrentándonos a una alta tasa de desempleo, el empresario también necesita ser considerado en esta ecuación”, explica Jasso. 

Dicha iniciativa también tendría que ser avalada por el Senado de la República, así como por 17 congresos de las 32 entidades federativas del territorio mexicano. En caso de ser aprobada, también tendría que ser publicada por el presidente de la república en el Diario Oficial de la Federación (DOF) donde se establecería su entrada en vigor. 


TEMAS RELACIONADOS:

Capital Humano

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones