En la tercera reunión anual delGrupo de
Industriales del Ramo Automotriz en Aguascalientes (GIRAA), se presentó al
empresario Julio César Sánchezcomo el nuevo presidente de la Asociación;
asimismo se informó sobre la consolidación del grupocomo Clúster Automotriz
GIRAA.
“Nos encontramos en una etapa donde
debemos apoyarnos más que nunca, y como parte de ello se encuentra el concepto
de la triple hélice, donde las empresas, el gobierno y las instituciones
educativas luchamos por formar un bloque muy sólido para afrontar las
necesidades y oportunidades que ya están aquí, así como aquellas que vendrán”,
declaró el actual presidente.
De igual manera reconoció la labor de
sus socios y compañeros del gremio empresarial por su ardua labor para
incursionar en el mercado automotriz dentro del Estado y fuera de él.“Debemos
de pugnar y esforzarnos por cerrar esa enorme brecha de proveeduría extranjera
que actualmente existe, ya que es esencial impulsar y expandir la proveeduría
local para convertirnos en una mente de obra y no solo mano de obra”, concluyó
el titular de GIRAA.
Por otra parte, Germán Bonilla Bermúdez,
mánager del clúster automotriz GIRAA, expresó que el nuevo clúster trabajará
con alrededor de 40 empresas del ramo donde se pudo concretar un convenio de
colaboración con la industria alemana, lo que permitirá un intercambio de
prácticas exitosas que contribuirán al crecimiento de la industria local.
En su oportunidad, Luis Obregón
Pasillas, director general de Desarrollo Económico y Turismo en el Municipio de
Aguascalientes, señaló que a pesar de la difícil situación financiera por la
que atraviesa nuestro país, el sector automotriz en Aguascalientes continúa en
pie gracias al empeño de cada uno de sus integrantes que no se dan por vencidos
a pesar de las adversidades a las que se enfrentan.
“Sabemos que la industria automotriz
tiene muchas necesidades y estamos trabajando para apoyarlos. Actualmente contamos
con un programa que autoriza la certificación en ISO-9000-2015 con un subsidio
de casi el 90 por ciento”.
Obregón Pasillas concluyó que la
instancia a la que representase esfuerza porfacilitar el proceso para la nueva
certificación en ISO/TS 16949 con la finalidad de que las pymes sigan creciendo
en el tema de la industria automotriz.
TEMAS RELACIONADOS:
Automotriz