Incrementan
derrama económica en 10%
Se llevó a cabo
la edición 66 de la feria “Intermoda” festival donde las marcas de ropa dan a
conocer las tendencias de la moda y sus diferentes productos para el público
nacional e internacional.
Esta edición
contó con mil 500 stands, localizados en 40 mil metros cuadrados de superficie
y estuvieron presentes más de 950 expositores locales, nacionales y extranjeros,
de países como Colombia y China. Además se instalaron 12 áreas de negocios y 24
mil personas acudieron durante los tres días del evento.
Héctor Reyes
Camarena, presidente de la feria modista, destacó que cuentan con un Mercado
estable y abierto, pues se logró un 10% de incremento en la derrama económica
durante el evento que superó los 28 millones de pesos.
Arturo Vivanco Muñoz,
presidente de la Cámara Nacional del Vestido en Jalisco (Canaive Jalisco) expresó
los planes de la cámara para el crecimiento del sector de la industria del
vestido a corto plazo, con proyectos como el Centro del Corte Automatizado y la
consolidación de la plataforma “Dimoro” que funge como agrupador de empresas
desde hace 14 meses.
De igual forma se
prevé la acreditación de seis pruebas más del Laboratorio Textil con la
Universidad Politécnica de Jalisco y coordinarse con la industria del calzado y
de joyería para crear materias únicas provenientes de la entidad.
También se creará
el Centro de Innovación y Tecnología para el sector del vestido, con área de
impresión de tela, para este proyecto, Vivanco Muñoz informó que se recibieron
10 millones de pesos para la instalación y operación de maquinaria especializada;
destacando que 6 son provenientes de Gobierno Federal, uno del Estado, en
especial de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y tres más de la
iniciativa privada, con lo que estarán trabajando para iniciar en próximas
fechas.
Ante la modernización de los equipos y productos, Vivanco
Muñoz detalló: “Estos sistemas que están saliendo no vienen a desplazar al
trabajador, vienen a obtener una productividad. Que las mismas personas con
estas máquinas produzcan más, se van a abaratar los costos, esta es la
finalidad".
El presidente de Canaive Jalisco también anunció la
instalación de centros de diseños en diversos municipios del Estado como
Zapotlanejo, Ayotlán, San Miguel El Alto entre otros, los cuales conformarán la
Ruta del Vestido.
"Estamos seguros que este tiempo es un parteaguas
para la industria del vestido, donde lejos de entrar en pánico por la situación
económica actual debemos reforzar nuestras inversiones y proyectos de
infraestructura tecnológica", expuso Vivanco Muñoz.
Más Información
Jalisco ha
crecido en la industria del vestido y genera 39 mil empleos en la entidad.
El vestido se
encuentra entre los consumos de mayor prioridad de la gente dentro de los
estratos socioeconómicos bajos.