Advertising

Samsung mantiene en México centros de reciclado de electrodomésticos

Viviana Cervantes.
Junio 19, 2023

Advertising

Font size:
Imprimir

El reciclaje de electrodomésticos en México se mantiene como un programa permanente en al menos 10 ciudades a través de la compañía Samsung que, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, reforzó su compromiso para contribuir a la disminución de las 1.1 millones de toneladas de desechos electrónicos que cada año se registran en el país y de las cuales solo el 10% va al reciclaje.

Puebla, Cholula, Monterrey, Apodaca, San Pedro, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Querétaro, Ciudad de México y su área metropolitana están dentro de la cobertura de Ecocanje, donde el consumidor que requiere cambiar alguna lavadora, refrigerador, televisión, monitor u otro aparato electrodoméstico programa la recolección del dispositivo viejo o en mal estado para que este sea procesado de manera correcta, y como recompensa obtiene un 10% de descuento para la compra de un artículo nuevo. 

Alejandro Jaritz, vicepresidente de la división Consumer Experience (CX) en Samsung, explicó que este sistema ha sido útil, por lo que se extenderá a 180 países para el 2030, con el objetivo de reunir hasta 10 millones de desechos electrónicos.

Alejandro Jaritz, vicepresidente de la división Consumer Experience CX en Samsung México

El reciclaje forma parte de las políticas de cuidado ambiental de Samsung, pero también se incluye la integración de cintas de papel en empaques para reducir el uso de plástico, el remplazo de materiales contaminantes para la fabricación de protectores de cubiertas de celular, la eliminación de pilas para usar celdas solares y la integración de envoltorios ecológicos, que puedan ser útiles en actividades cotidianas. 

La meta de Samsung es que, en los siguientes siete años, el 50% del plástico utilizado en el producto se incorpore a resina reciclada. “Estamos adoptando una economía circular que constantemente contribuya a la preservación del medio ambiente con compromisos y medidas tangibles que tengan un impacto positivo en la humanidad y la naturaleza”, indicó Jaritz.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones