Advertising

Rolls-Royce construye nuevo demostrador de pilas de combustible para mejorar el suministro de electricidad

Advertising

Font size:
Imprimir

La celda de combustible de hidrógeno es otra tecnología que se está introduciendo en la planta de Friedrichshafen de la división Power Systems de Rolls-Royce, donde se está instalando un demostrador de 250 kW para probar futuros sistemas de energía sin carbono y presentarlos a los consumidores. 

Andreas Schell, CEO de Rolls-Royce Power Systems, declaró que creen que la tecnología de pilas de combustible contribuirá a un cambio energético exitoso. Y es por eso, que la compañía consideró que su misión es asumir un papel pionero en las aplicaciones de este producto porque formarán una parte elemental de la cartera de productos para soluciones sostenibles.

Cabe resaltar que, las pilas de combustible tienen niveles de eficiencia muy altos al generar electricidad a partir de hidrógeno y oxígeno. Cuando funcionan con hidrógeno puro, emiten cero emisiones y solo vapor de agua, además de ser silenciosas, de bajo mantenimiento y sin vibraciones.

Dr. Peter Riegger, vicepresidente de Rolls-Royce PowerLab, manifestó que el mayor beneficio es cuando funcionan con hidrógeno producido de forma regenerativa, porque esto permite eliminar las emisiones de gases contaminantes y dañinos para el clima. 

“Esto le da a las celdas de combustible un enorme potencial para convertirse en una tecnología importante para descarbonizar los sistemas de propulsión y suministro de energía eléctrica”, agregó.

Mucho ha sucedido ya en la planta de Friedrichshafen en los últimos meses, con la compleja infraestructura de hidrógeno instalada y el contenedor todo configurado, con sus cuatro módulos de celda de combustible de membrana de electrolito de polímero (PEM) de baja temperatura. De hecho, esto requirió mucho trabajo por parte de ingenieros en una variedad de sitios. 

Diseñado en las plantas de la compañía en Ruhstorf, Bavaria y Friedrichshafen, la seguridad dicta que el contenedor tiene dos compartimentos separados para pilas de combustible y baterías, además de una gran cantidad de componentes electrónicos de potencia. 

Además, el sistema de control se ha refinado por completo, la refrigeración y el aire acondicionado están en el techo, y un sistema de bastidor permite un mantenimiento sencillo, lo que permite reemplazar los módulos individuales del sistema según sea necesario.

Los sistemas de energía que utilizan módulos de pilas de combustible del sector de la automoción, se han puesto a prueba en un banco de pruebas, y los ingenieros de Rolls-Royce están más que satisfechos con los resultados, porque las características de flexión de potencia y el rendimiento son eficientes. 

El siguiente paso es conectar los cuatro módulos de demostración juntos en el contenedor y conectar las baterías y el circuito de alimentación. La puesta en servicio está programada para la segunda mitad de 2021.

El demostrador se utilizará con fines de prueba y para mostrar a las partes interesadas para qué aplicaciones es adecuado el sistema. Estos incluyen energía de reserva, energía principal, fuentes de alimentación ininterrumpida (UPS) y capacidad de 'arranque en negro', lo que permite que el sistema se inicie desde cero sin una conexión a la red. El sistema consta de módulos de pilas de combustible, baterías, protección contra incendios, aire acondicionado y sistemas de seguridad, refrigeración, suministro de gas y automatización.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones