Advertising

Representa a Jalisco y México en la industria joyera mundial

Advertising

Font size:
Imprimir

El empresario Miguel Cotero Ochoa fue nombrado vicepresidente de Manufactura de la Confederación Mundial de la Joyería (CIBJO), consolidando así el papel de la industria joyera mexicana en el ámbito internacional.

 

“Una de las líneas de trabajo que me dieron en la Confederación es el tema latinoamericano. Hay un gran mercado en América Latina, por lo que estamos en el proceso de identificar a las partes y contrapartes de la Cámara en los países de la región. A partir de ello, generaremos reuniones de trabajo para ver las oportunidades de crecimiento y de intercambio comercial que podamos tener”, asentó Cotero Ochoa, quien ocupará esta posición hasta 2019.

 

Por otra parte, el empresario resaltó que otro objetivo de la CIBJO es promover la diversificación de mercados y la simplificación de procesos para el traslado de mercancías, a través de la revisión de los Tratados de Libre Comercio entre los  diversos países de Latinoamérica.

 

Quien fuese presidente de la Cámara de la Joyería Jalisco del 2013 al 2016, resaltó que la entidad ocupa el primer puesto a nivel nacional en manufactura de joyería, lo cual contribuye a que México esté considerado como uno de los 10 países manufactureros de joyería más importantes del mundo.

 

“En Jalisco, la industria joyera está manufacturando cerca de 10 toneladas de oro, 40 de plata y alrededor de 10 millones de piezas de bisutería”, comentó.

 

A pesar de las complicaciones en el panorama económico, la industria joyera ha alcanzado un crecimiento sostenido en el último lustro de entre el cuatro y cinco por ciento anual. Cotero Ochoa adjudica estas cifras a diversos factores, que en conjunto causan una estabilidad del sector en cuanto a empleo y ventas.

 

La innovación, entendida como la implementación de nuevas tecnologías, diseños y la especialización en la manufactura, ha impactado en la apertura de nuevos mercados para la industria joyera nacional, con destinos como Dubái, Italia, India, Rusia, Polonia y Alemania.

 

La CIBJO considerada la máxima autoridad en el rubro de la joyería, agrupa a organizaciones, cámaras, dependencias gubernamentales y empresas de más de 40 países, todas relacionadas de algún modo a la cadena de valor de la industria joyera, ya sea manufactura, minería, diseño o comercialización.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones