Reitera Caintra su compromiso por la diversidad e inclusión

Fabiola Varela.
Marzo 08, 2024

Font size:
Imprimir

En el marco del Día de la Mujer, la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León reiteró su compromiso para lograr una industria más diversa e inclusiva al reconocer la contribución del sexo femenino en el ámbito laboral.

“La participación de las mujeres es fundamental en la industria, aportando de forma importante en el ambiente laboral”, mencionó el organismo a través de un comunicado.

En este contexto, en la Caintra llevan una serie de acciones para que las profesionistas continúen aumentando su potencial,  como se realiza en la Comisión de Mujeres Empresarias.

Esta Comisión es la más grande de las 25 que integran la Cámara, donde 116 mujeres trabajan en desarrollar proyectos para impulsar la economía de Nuevo León y México.

También, el Consejo Directivo de la cámara cuenta con la participación de ocho consejeras, además de que 30% de las Comisiones y Consejos de la Cámara son encabezados por mujeres, por ejemplo, Comisión PyME, Comercio Exterior, Educación Técnica, Centro, Guadalupe y Mujeres Empresarias.

Cabe mencionar que el 73% del personal que colabora en la Cámara son mujeres, así como 33% del equipo directivo.

“Aún hay mucho por hacer, y es importante acelerar esfuerzos para lograr un crecimiento profesional y económico inclusivo y justo de las mujeres que genere un futuro sostenible contribuyendo a la economía y movilidad social del país”.

En números

Según cifras de la Caintra, las mujeres tienen presencia en el 40.7% de la población económicamente activa del país, representando el 39.7% de las personas que cuentan con un trabajo formal.

El 23.4% de los empleadores en México son mujeres, y si se considera exclusivamente al grupo de empleadoras, el porcentaje es de 2.8%, lo que representa una oportunidad para generar más acciones que estimulen su participación.

Por lo que respecta a Nuevo León, 215 mil mujeres trabajan formalmente en la industria del estado, equivalente al 33.6% del personal total manufacturero registrado en el IMSS.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones