México y Estados Unidos países aliados
La
Asociación de Empresas Manufactureras y Maquiladoras de Exportación de San Luis
Potosí, (INDEX SLP), llevó a cabo el primer Workshop "Entrenamiento de
Regulaciones Aduanales de Estados Unidos"; el cual fue impartido por Adrián
González, Licended US Custom Broker (Agente Aduanal Americano) de Estados
Unidos.
El
evento, tuvo como sede las instalaciones del hotel Conrad SLP, en el auditorio
“Frida Kahlo”, en donde se contó con la participación de más de 100 agentes
aduanales, quienes tuvieron la oportunidad de conocer detalladamente el proceso
de exportación e importación sobre las regulaciones aduaneras de Estados Unidos;
así como un panorama en cuestión del Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN).
En este
sentido Adrián González, Licended US Custom Broker; señaló que el comercio total
de bienes y servicios en cuanto a Estados Unidos y México en el 2016 cerró con
579.70 billones de dólares, en cuanto a importaciones a USA fue de 317.6
billones y en exportaciones a México fue de 262 billones.
Informó que
China es el primer proveedor más grande para los Estados Unidos, seguido de
México y en tercer puesto la Unión Europea.“Como sabemos México y Estados
Unidos, son países muy importantes, México manda muchos productos a Estados
Unidos, al igual que ellos nos mandan mucha producción a nuestro país, es por
eso que ambas naciones necesitan el seguir fortaleciendo sus economías”.
Indicó
también que Estado Unidos es el cliente número uno de México, puesto que el 80%
de las exportaciones mexicanas van hacia USA; puntualizó que en lo corresponde
a las importaciones de bienes se alcanzó un total de 294.2 billones de dólares
en el 2016.
Destacó
el incremento de 637% de importaciones desde 1993 con el (Pre NAFTA), en este
sentido el crecimiento se dio en Automóviles con 75 billones de dólares,
seguido de maquinaria eléctrica con 62 billones, maquinaria con 51 billones,
productos de agricultura con 23 billones, (siendo aquí el proveedor número uno
para Estados Unidos), además de la industria médica y óptica con 13 billones.
Asimismo,
los participantes pudieron realizar el Workshop, sobre la aduana Americana, con
el objetivo de conocer los parámetros y reglas que se establecen, así como los
cambios y normativas que se ordenan al momento de importar y exportar mercancías
tanto de México para los Estado Unidos.