Advertising

R-EMENDO: Mayor eficiencia gracias al maquinado asistido por robot

Redacción.
Marzo 05, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

El rebabeo, el pulido y el lijado de las piezas suelen seguir haciéndose a mano. La razón es que, hasta ahora, el "tacto" y la inspección visual por parte de los seres humanos solo podían llevarse a cabo mediante herramientas automatizadas y robots con un gran costo. 

Sin embargo, los procesos realizados manualmente no solo consumen mucho tiempo, sino que también implican riesgos para los empleados. Aquí el potencial de automatización es muy grande. Ahora, con los robots y las nuevas herramientas de SCHUNK, el líder en sistemas de agarre, se pueden automatizar y llevar a cabo muchas fases del maquinado de forma mucho más rápida, mejor y más rentable que antes. El resultado es una mayor productividad, resultados de maquinado siempre perfectos y menores costes por unidad. En resumen: mayor eficiencia. 

El trabajo manual de precisión sobre la pieza suele ser estresante para los empleados o incluso peligroso para su salud, por ejemplo, debido a las emisiones de partículas como el polvo abrasivo o las virutas. Estos riesgos pueden minimizarse cambiando a métodos de procesamiento automatizados. La seguridad y la ergonomía del lugar de trabajo mejoran considerablemente. 

Desde el punto de vista empresarial, también hay que optimizar constantemente los procesos y reducir los costes unitarios. El uso del robot en el maquinado ofrece aquí importantes ventajas competitivas: el tiempo de procesamiento se acorta y la capacidad de maquinado aumenta.

Además, las exigencias del mercado son cada vez mayores y se requieren productos siempre impecables. El procesamiento con la ayuda de robots garantiza de forma fiable y sistemática una alta calidad en los resultados del trabajo. Los ciclos de producción más cortos y el creciente ritmo de innovación también exigen más flexibilidad, un requisito que el robot cumple a la perfección. Los usuarios que ya utilizan métodos automatizados tienen una clara ventaja a la vista de estas tendencias. El hecho de que el interés en estas soluciones y su demanda para el maquinado automatizado estén aumentando es la consecuencia lógica.

Con las herramientas adecuadas, se despeja el camino para automatizar el proceso. Para asegurar que se consigue el resultado correcto con la aplicación robótica, cada aplicación puede ser validada en el nuevo CoLab de SCHUNK. Además, los experimentados ingenieros de aplicaciones proporcionan asistencia en la determinación de los parámetros de proceso óptimos para la solución de rectificado o pulido. La garantía de unos resultados óptimos.

Más eficiencia y flexibilidad con poco esfuerzo y costes manejables: así de rentable puede ser el cambio a los procesos automatizados. Con la ampliación de la cartera de productos de fin de brazo, SCHUNK ofrece ahora también a los clientes una amplia gama para la retirada de material mediante robots, con la que se pueden obtener todas estas ventajas.

 

Más información:

 

 SCHUNK 

info@mx.schunk.com

  +52 (442) 211.7800

 www.schunk.com 


TEMAS RELACIONADOS:

Manufactura & Producción

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones