Proyectan llegada de más empresas al Estado

Diciembre 01, 2019

Font size:
Imprimir

Actualmente, existe una cartera de proyectos en negociación de 228 empresas en el estado de Nuevo León; el origen de estas inversiones es principalmente de Estados Unidos, con una participación del 30%, seguido de China, con 22%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía y Trabajo de la entidad (SEyT).

 

Las principales industrias de las que provienen los proyectos de inversión son manufactura automotriz y manufactura de electrodomésticos, con una participación de 27.5% y 20% respectivamente sobre el total.

 

China se ha convertido en un importante socio comercial potencial para Nuevo León, esto coincide con tres factores: la actual situación comercial entre Estados Unidos y China; la política del gobierno chino de impulsar la internacionalización de sus empresas; y por último, las condiciones favorables que ofrece Nuevo León para invertir, entre las que destacan infraestructura, cadenas de valor maduras y recursos humanos calificados.

 

En la actual administración, la SEyT ha buscado posicionar al estado como destino ideal para las inversiones extranjeras. En el 2019 se han realizado seis misiones comerciales internacionales, en donde se han llevado a cabo reuniones con empresas interesadas en invertir en Nuevo León y de las cuales algunas ya están operando exitosamente en el estado.

 

Como resultado, al cierre del primer semestre de 2019, Nuevo León captó un total de 1,171.1 millones de dólares, de los cuales 398 millones de dólares corresponden a nuevas inversiones, monto 193% más alto que la cifra preliminar del mismo periodo del año anterior.

 

“Nuevo León es un destino ideal para la inversión extranjera, pues cuenta con una posición geográfica privilegiada que comparte frontera directa con Estados Unidos. Además, cuenta con el capital humano más productivo del país y con las mejores universidades de Latinoamérica. Su diversificada proveeduría local, excelente infraestructura de redes ferroviarias, carreteras, aeropuerto comercial, moderna tecnología de comunicaciones y excedentes en la generación de energía eléctrica y agua reciclada para uso industrial, además de los costos más bajos en generación de gas en el país, crean el ecosistema adecuado para la operación exitosa de las empresas que decidan instalarse en el estado”, indicó Lorenzo Aguilar Camelo, subsecretario de Fomento Industrial de Nuevo León.

 

Industria

Número de proyectos anunciados 2019

Manufactura-Automotriz

11

Manufactura- Electrodomésticos

8

Otros sectores manufactureros

3

Manufactura- Alimentos y Bebidas

2

Manufactura- Maquinaria

2

Manufactura- Plástico y Hule

2

Otros

12

Total

40

Fuente: SEyT


TEMAS RELACIONADOS:

Empleo Vacantes

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones