Advertising

Entregan distintivo de Buenas Prácticas Laborales

Advertising

Font size:
Imprimir

Las empresas reconocidas comprobaron estar apegadas a normativas aplicables de seguridad, higiene e inclusión laboral de sus respectivos centros de trabajo


Empresas jaliscienses recibieron el distintivo “Buenas Prácticas Laborales”, entregado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Jalisco (STPS) en conjunto con el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).


Durante la segunda edición de la entrega del distintivo fueron 19 las entidades reconocidas. En total, ya son 33 empresas jaliscienses las que han recibido este reconocimiento, gracias a que cumplieron con una serie de requisitos, como estar al día con las normas de seguridad e higiene, inclusión laboral de grupos vulnerables, correctas prácticas administrativas que garanticen prestaciones a los trabajadores y cumplimiento de otras normatividades laborales.


Daniel Curiel Rodríguez, coordinador del CCIJ, señaló que este distintivo se ha venido ideando desde hace cuatro años, con la intención de que las empresas certifiquen su apego a la legalidad y normatividad en temas de seguridad y salud en el trabajo.


“Casi el 40% del PIB del Estado y cerca de la mitad de los empleos formales los aporta el sector industrial. Por ello es importante que las empresas nos encaminemos a ser compañías más profesionales, que se preocupen por el personal que labora con ellos. El principal objetivo de este distintivo es hacer que el activo más valioso que tiene un país, que es su gente, pueda laborar en las condiciones idóneas y en las que marca la ley”, afirmó.


En tanto, Tomás Figueroa Padilla, titular de la STPS Jalisco, resaltó el interés creciente de las empresas por crear ambientes laborales seguros que promuevan el desarrollo profesional y personal de sus empleados, así como la estabilidad y competitividad de la misma empresa.


“Continuaremos impulsando las buenas prácticas en los centros de trabajo para que sean referente nacional de que en Jalisco se privilegia al capital humano con empleos de calidad que se desarrollan en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad, con todos los derechos salvaguardados, una remuneración justa y la debida protección social”, mencionó.


Las empresas galardonadas fueron Operadora Multicable, Adhesivos y Suplementos, Industrias Mode, La Tía Trini, Club de Golf Santa Anita, Grupo Industrial Mexicano Bibo, Comercializadora de Valor Agregado, Urrea Herramientas Profesionales, Evans R&R y Euzkola.


Asimismo Dympco Abastos, Productos Alteño, Carnes Cono Sur, ABPN, Industrializadora de Plásticos Risco, Almidones Mexicanos, Fábrica de Dulces La Providencia, Comercializadora Nueva Técnica y Henniges Automotive Sealing Systems México.


Para entregar este reconocimiento estuvieron presentes Gerardo Rodríguez Rodríguez,  delegado federal de la STPS, quien destacó que Jalisco es el primer estado del país en contar con un distintivo local que promueve las buenas prácticas laborales. Asimismo Rafael Montes de Oca, director general del trabajo de la STPS, Blanca Noelia Caro Chaparro, directora del CCIJ y María Teresa Delgado Gómez, presidenta de la Comisión de Seguridad Industrial del CCIJ.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones