Advertising

Microsoft ofrece cursos gratuitos para fortalecer el perfil laboral

Víctor Vázquez.
Enero 01, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

El Gobierno del Estado de Querétaro y la empresa Microsoft firmaron un convenio de colaboración para ayudar a trabajadores y profesionales a adquirir habilidades digitales para la empleabilidad, a través de cursos gratuitos que les permitan fortalecer su perfil laboral para atender las demandas del mercado actual.

La directora de Filantropía de Microsoft, Lupina Loperena, comentó que esta iniciativa de capacitación ayudará a las personas que buscan empleo y a quienes los apoyan a navegar por rutas hacia la productividad, “se cuenta con cursos de habilidades blandas y digitales, tanto básicas como avanzadas”, explicó.

“En Microsoft estamos convencidos de que sumar fuerzas con el sector público es fundamental para llegar a más mexicanos y empoderarlos. En tiempos desafiantes como los que vivimos hoy, la colaboración es más importante que nunca”, expresó Rebeca Servín Lewis, directora de Asuntos Jurídicos Corporativos y Filantropía de Microsoft.

La iniciativa de la compañía tecnológica pone a disposición del público en general la plataforma https://opportunity.linkedin.com, en la cual se puede encontrar la oferta de capacitación basada en los cursos de Microsoft Learn, LinkedIn Learning y GitHub.

La plataforma, que estará vigente hasta el 31 de marzo próximo, aloja alrededor de 500 cursos encauzados hacia una serie de rutas de aprendizaje alineadas a las habilidades y puestos más demandados; los interesados podrán acceder a la oferta de capacitación gratuita y certificaciones y posteriormente a herramientas de búsqueda de vacantes que contemplarán las competencias desarrolladas.

 

SINERGIA

En su intervención, Marco del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, destacó que el convenio es un acto de filantropía de Microsoft y será una herramienta para aumentar la competitividad de la entidad; señaló que este trabajo colaborativo se suma a los esfuerzos realizados con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, para robustecer las capacidades de cada estado.

El funcionario subrayó además la importancia de las tecnologías digitales para la continuidad de muchas actividades económicas.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones