Advertising

México y la industria automotriz, mercados estratégicos para Navarra

Redacción.
Junio 07, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Durante una visita por España, Daniel Hernández director del Clúster Automotriz de Querétaro y presidente de la Red Nacional de Clusters de la Industria Automotriz (REDCAM), se reunió con representantes del Ejecutivo foral y empresas navarras del sector automotriz. 

Dicha jornada fue organizada por el Plan Internacional de Navarra, el directivo también sostuvo una reunión con representantes del gobierno de Navarra en la Dirección General de Fomento Empresarial.

A dicho encuentro asistieron Iñigo Arruti, director general de Fomento Empresarial; Miren Ausín, directora del Servicio de Proyección Internacional; Javier Belarra, responsable del Clúster Automoción Navarra (ACAN); y Delia Sola, directora de proyectos estratégicos y S4. En este encuentro abordaron el histórico de relaciones y colaboraciones entre ambas entidades y la situación actual, retos y oportunidades del sector automotriz en Querétaro y Navarra.

Según informó el gobierno de Navarra, México es uno de los 7 países seleccionados como prioritarios para dicha entidad. Además, es el segundo país del mundo donde más empresas navarras hay instaladas. Actualmente 29 empresas navarras tienen presencia en México, con un total de 37 plantas. En 2023 Navarra realizó exportaciones a México por valor de 52 millones de euros, de los cuales 10 millones correspondieron al sector automotriz. 

 

Relación con el Estado de Querétaro

 

Los lazos de relación con el Gobierno de Querétaro y entidades estratégicas se iniciaron hace tres años a través de diferentes acciones entre las que destacan dos misiones comerciales e institucionales del Gobierno de Navarra a México y una misión inversa institucional y comercial de Querétaro a Navarra.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones