Advertising

Mejora mercado de oficinas en Guadalajara

Elenne Castro.
Noviembre 04, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

Por octavo período consecutivo el área neta rentable (ANR) de espacios corporativos en Guadalajara cerró con más de 773,000 metros cuadrados.

De acuerdo al reporte del tercer trimestre del año, elaborado por Mauricio Mondragón, analista de la división de Investigación de mercados de Newmark, destacó que la absorción neta presentó una notable mejoría respecto al cierre del trimestre pasado y registró 3,130 metros cuadrados. 

Es importante señalar que este indicador ha sido positivo únicamente en dos ocasiones en los últimos dos años. Asimismo, la actividad de mercado tuvo un importante rebote y alcanzó casi los 30,000 metros cuadrados.

Durante el tercer trimestre del 2021, Puerta de Hierro, el submercado corporativo más grande de la ciudad, volvió a incrementar su inventario y sumó 24,000 metros cuadrados de área rentable con el inicio de operaciones del edificio Dos Puntas Tower, abarcando el 32% del área neta rentable de todo el mercado corporativo de la ciudad; seguido de lejos por los corredores Zona Financiera y Providencia, que representan el 21% y 15%, respectivamente.

No obstante el incremento del 10.7% de ANR en el submercado Puerta de Hierro, éste presentó una actividad de 21,594 metros cuadrados y una absorción neta de 3,124 metros cuadrados, lo que implicó una reducción en la tasa de disponibilidad, cosa muy peculiar y positiva en los corredores que suman superficie a su inventario.

Esta zona de Guadalajara será la de mayor crecimiento en el futuro, pues dentro de sus límites existen 43,420 metros cuadrados en construcción, que se incorporarán al inventario en los próximos años. Estará seguido de los corredores Vallarta y Plaza del Sol, que añadirán 41,395 y 31,487 metros cuadrados al mercado, respectivamente.

“El mercado en general, continúa con una sobreoferta importante, pero hay señales importantes de recuperación del ritmo de actividad en los mercados corporativos. Si el ritmo de este trimestre se sostiene, pronto alcanzaremos un nuevo periodo de estabilidad”, apuntó.

El precio promedio de salida del mercado en general, tuvo una variación poco significativa atribuible básicamente a la fluctuación del tipo de cambio durante los últimos meses, y a la incorporación del nuevo inventario con precios relativamente altos.

Por su parte, los movimientos de la actividad económica en el estado de Jalisco responden de manera diferente al entorno de la Ciudad de México, ya que, contrario al incremento en las actividades terciarias en la capital del país, Jalisco se contrajo en dicho sector en 0.5%. En cuanto al sector primario y secundario, las actividades aumentaron 1% y 1.9%, respectivamente.

En cuanto al empleo por actividad económica durante septiembre fue de 24.6% en la industria extractiva y electricidad; 19.1% en la industria manufacturera y 10.3% en construcción, por mencionar los más destacados.

Cabe destacar que en el tercer trimestre del año, Jalisco se ubicó dentro de los estados con mayor crecimiento económico, al ocupar el cuarto lugar nacional con un incremento de 2.2%, según el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco

De acuerdo a las actuales proyecciones del Producto Interno Bruto, el estado crecerá por encima de la media nacional al final del 2021 y durante el primer semestre de 2022, “lo que representa una buena noticia para el mercado de oficinas en Guadalajara que permitirá una rápida recuperación”, concluyó.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Infraestructura Inmobiliaria

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones