Advertising

Mecatrónica, habilitador del sector manufacturero: UMx

Víctor Vázquez.
Febrero 01, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

La ingeniería mecatrónica se ubica en la posición cuatro de los perfiles que cambiarán al mundo, después del estudio de redes de sensores sin cables, la ingeniería inyectable de tejidos y la construcción de nanocélulas solares, estimó Ashanty Miguel Piña, directora académica de la carrera en Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Mondragón México (UMx). 

“[La mecatrónica] es una profesión esencial para la industria manufacturera, sector clave para la recuperación de la economía de Querétaro, que requiere de la implementación de nuevas tecnologías para automatizar la maquinaria, lograr procesos productivos ágiles y fiables; crear productos inteligentes que respondan a las necesidades del mundo moderno, y la optimización de los recursos tanto físicos como humanos”, puntualizó la catedrática a partir de estudios realizados por Deloitte, IDC y EY, los cuales refieren que el sector manufacturero en Querétaro necesita acelerar su transformación digital, fortalecer e integrar su cadena de suministro e impulsar la innovación, para responder a las demandas y oportunidades que generará el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

“La industria queretana debe desarrollar estas fortalezas y la manufactura avanzada, abarcando desde el diseño, validación de pruebas, producción, logística y comercialización de sus productos, como parte de una cadena internacional”, añadió.

 

FORTALEZAS

Son varias las ventajas competitivas que tiene Querétaro en el sector manufacturero, explicó la también directora académica de la Facultad de Ingeniería de la UMx. Recordó que Financial Times volvió a situar al estado dentro de los 10 principales destinos de la inversión aeronáutica global; mientras que el Instituto Mexicano para la Competitividad lo ubicó como la segunda entidad federativa más competitiva del país y la Confederación Patronal de la República Mexicana lo colocó como el estado más transparente del país. Asimismo, Querétaro cuenta con 52 centros de investigación. 

De igual forma, consideró que los ingenieros en Mecatrónica ayudan a las empresas a tener un mejor control y automatización de los procesos, mayor calidad y precisión.

“Por ello, en la Universidad Mondragón México formamos ingenieros capaces de diseñar y optimizar equipos mecánicos, hidráulicos o neumáticos, y procesos de fabricación para aumentar los niveles de competitividad y sostenibilidad de las actividades industriales”, describió Miguel Piña.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones