Advertising

Malasa Mex Contract llega a Querétaro, generará 400 nuevos empleos

Redacción.
Diciembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

La empresa de origen español, Malasa Mex Contract, generará 400 nuevos empleos e invertirá 286 millones de pesos para abrir una nueva locación en Querétaro.

Durante el anuncio de inversión, Javier Pérez Patiño, CEO de esta compañía, destacó el trabajo que se realiza en la entidad, que ha logrado condiciones atractivas para invertir y que los llevó a apostar por esta entidad para ubicar su nueva sede. 

Querétaro es hoy un estado en pleno desarrollo y crecimiento que se encuentra a la cabeza de los estados con mayor atracción de inversión foránea y que según el Instituto Mexicano para la Competitividad, es el estado con mayor solicitud de patentes, algo muy importante”, declaró.

Malasa Mex Contract es una empresa fabricante de mobiliario sobre diseño; sus nuevas instalaciones se ubicarán en el Parque Industrial Bernardo Quintana, perteneciente al municipio de El Marqués.

Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, destacó que pese a la adversidad derivada de la contingencia sanitaria en el mundo, los inversionistas siguen confiando en la fortaleza y bondades que ofrece el estado, además de su estrategia denominada Triple Hélice, que favorece la participación activa y conjunta de los distintos sectores. 

Su confianza en nuestro estado, como destino de inversión, es una señal de recuperación económica, que se retribuye con talento humano, nuestras mujeres y hombres bien preparados en nuestras universidades públicas y privadas; paz laboral y paz social; ubicación estratégica; conectividad terrestre y aérea; infraestructura, desarrollo e investigación; así como un modelo económico que vincula las capacidades de la industria, la academia y el gobierno”, refirió el mandatario queretano.

 

ESPAÑA

Querétaro es el quinto receptor de inversión de origen español en México; mientras que de enero a septiembre de 2020, el flujo de inversión de España se ubica en el segundo lugar en la entidad.

Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado, agregó que, a partir de datos de la Secretaría de Economía federal, para 2020 se reportan 189 empresas con capital de origen español en Querétaro, que constituyen el 11% del total de las empresas extranjeras ubicadas en la entidad.

“[La fabricación de muebles] representa el 3% del PIB nacional y casi el 1% del PIB total de la actividad económica en Querétaro. Esta inversión se viene a sumar a los 23 millones de dólares que se han recibido en este 2020, relacionado conel subsector de la fabricación de muebles, colchones y persianas”, explicó.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones