Advertising

Los principales empleos que pueden reemplazarse por máquinas

Enero 01, 2019

Advertising

Font size:
Imprimir

El 68% de la población ocupada en México trabaja en actividades que enfrentan una alta probabilidad de automatización; es decir, sus posiciones son factibles de ser reemplazadas por robots o máquinas, brazos mecánicos, algoritmos o inteligencia artificial.


Las actividades con mayor propensión de reemplazo son la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, con 97.8%. Los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos se ubican en el segundo lugar, con 90.1%.


En el tercero, cuarto y quinto lugar se posicionan la construcción, la industria manufacturera y los servicios financieros y de seguros, con 85.1%, 81.4% y 77.8%, respectivamente.


Por arriba de 50% y hasta 75% de probabilidad de cambio de mano de obra están actividades como comercio al por menor y minería.


Esta tendencia muestra que las ocupaciones con mayor propensión a ser automatizadas son las que requieren menor nivel educativo, y gran parte de ellas se concentra en la región sur del país.




TEMAS RELACIONADOS:

Automatización

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones