El Cast Conalep es una
institución en el estado de Chihuahua que ofrece la capacitación en la Norma Oficial Mexicana 035-STPS
El 15 de enero inició la capacitación llamada
Pronabet (Programa Nacional de Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el
Trabajo) en Ciudad Juárez, formando un grupo semilla de aproximadamente 20
personas de diferentes instituciones como la Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, la Cámara Nacional de la
Industria de Transformación, la Confederación Patronal de la República
Mexicana, la Asociación de Empresas Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios
de Exportación Index y el Colegio
Nacional de Educación Profesional Técnica.
De dicho programa se desprende la Norma Oficial
Mexicana NOM-035-STPS, la cual aborda la identificación y prevención de los
factores de riesgo psicosocial, cuyo objetivo es la implementación de
disposiciones que deberán adoptarse en los centros de trabajo para identificar
y prevenir los factores de riesgo psicosocial y propiciar un entorno
organizacional favorable. De manera paralela, la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social impulsa el Programa Nacional de Bienestar Emocional y
Desarrollo Humano en el Trabajo, enfocado a propiciar la creación de entornos
organizacionales favorables y fomentar el cuidado de las emociones en los
centros laborales.
El centro de trabajo es una fuente importante
de riesgos psicosociales y, a la vez, un lugar ideal para que se puedan tratar
esos problemas, protegiendo así la salud y el bienestar de los empleados. Por
ello, la norma les exige a las instituciones fortalecer la seguridad y salud en
el trabajo a través de políticas y estrategias con un enfoque preventivo.
A nivel local las empresas ya han
comenzado a tomar las medidas necesarias para cumplir con esta
obligación, en enero de este año fueron capacitados directamente por la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social el grupo semilla de instructores, quienes por
medio de la metodología “Solve” ayudarán a las empresas a implementar el programa
dentro de sus instalaciones, ayudándoles a identificar internamente aquellos
factores de riesgo psicosocial, así como la implementación de estrategias que
incluyan acciones correctivas y preventivas tomando en cuenta que cuando las
condiciones de trabajo y los factores humanos están en equilibrio, el trabajo
crea sentimientos de confianza, aumenta la motivación, la capacidad de trabajo,
la satisfacción general y mejora la salud.
A la fecha, el Cast Conalep ya está trabajando
con la introducción de lo que es el Programa Nacional de Bienestar Emocional y
Desarrollo Humano en el Trabajo, para definir estrategias que permitan a la
empresa AVX cumplir con lo establecido con la Norma Oficial Mexicana 035-STPS.