Advertising

Invertirán 7,200 mdd en yacimiento petrolero Trion entre Tamaulipas y Texas

Viviana Cervantes.
Julio 03, 2023

Advertising

Font size:
Imprimir

Entre las fronteras marítimas de Tamaulipas, México, y de Texas, Estados Unidos, se desarrollará un nuevo proyecto relacionado con la industria petrolera, por un monto histórico de 7,200 millones de dólares, a través de la compañía australiana Woodside, en acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) y cuya primera producción está prevista para el 2028.

Se trata del yacimiento Trion, ubicado a 2,500 metros de profundidad dentro del Cinturón Plegado Perdido (CPP), a 180 kilómetros de la costa mexicana y a 30 kilómetros de la frontera marítima entre ambas naciones.

Los planes de producción incluyen 100,000 barriles diarios, con un buque flotante de almacenamiento y descarga (FSO), de hasta 950,000 contenedores de petróleo. 

La empresa Woodside explicó que la inversión se centrará en varias fases y que para iniciar es necesario obtener permisos, como la regulatoria del plan de desarrollo y el aval a la alianza, con tiempos previstos para el tercer cuatrimestre del 2023. 

Una vez que se obtengan los documentos se buscará desarrollar una unidad de producción flotante (FPU) e la infraestructura FSO, también 24 pozos perforados: 18 en una primera fase, de los cuales nueve serán productores, siete inyectores de agua y dos de gas. 

“Estamos desarrollando Trion porque creemos que aportará valor a los accionistas de Woodside y beneficios para México, incluyendo la generación de empleos, ingresos fiscales y beneficios sociales; valoramos la relación que mantenemos con Pemex y el apoyo del gobierno de México y de los órganos reguladores del país", afirmó Meg O'Neill, CEO de Woodside.

La inversión de 7,200 millones de dólares se conforma del 60% de la empresa Woodside como operador y Pemex en un 40% como parte de exploración y producción.

“La inversión está alineada con la estrategia de Woodside, supera los objetivos del marco de referencia para la asignación de capital de Woodside y contribuirá en gran medida a los flujos de Woodside, a los retornos a los accionistas y al financiamiento de futuros desarrollos de petróleo, gas y nuevas energías”, agregó el CEO. 

La empresa señaló que todo el gas que no será reinyectado o utilizado en la FPU será transportado al mercado mexicano y que los tiempos de ejecución del proyecto se centran en la primera producción de barriles de petróleo para el 2028.

A partir de su operación, se buscará explotar la mayoría de recursos en los 10 años subsecuentes. 


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Petroquímico Inversión

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones