Advertising

Inician actividades del programa Women in the sky en la Universidad Aeronáutica en Querétaro

Dinorah Becerril.
Diciembre 02, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

Esta semana arrancó el programa Women in the sky en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq), el cual busca impulsar el posicionamiento de las mujeres en la industria aeroespacial.

En el programa, una convocatoria de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Unaq, participan 14 profesoras y estudiantes provenientes de la Universidad de San Buenaventura, en Colombia; el Instituto de Educación Superior TECSUP, en Perú; la Universidad Técnica Federico Santa María, en Chile; además de seis estudiantes de las diferentes carreras de la Unaq.

Durante dos semanas las participantes trabajarán en proponer soluciones a diferentes proyectos de las empresas participantes, además de que contarán con mentorías, se les impartirán conferencias y también realizarán dinámicas y visitas culturales, con la finalidad de impulsar sus habilidades blandas y que al finalizar el programa puedan presentar sus conclusiones a las empresas.

Las empresas participantes son ITP turborreactores, GTS, el Aeropuerto Internacional de Querétaro y el Aeroclúster de Querétaro.

El principal propósito de este programa es contribuir a la visibilidad, representatividad y posicionamiento de las mujeres en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

Esta primera edición del programa abrió la convocatoria a mujeres estudiantes y académicas de carreras universitarias, técnicas y afines a áreas STEM en las instituciones educativas de los sectores aeroespacial y aeronáutico de los países miembro de la Alianza del Pacífico (Chile, Perú y Colombia). También extendió la invitación a participar a instituciones de Ecuador, así como a la Universidad de San Buenaventura (Colombia) y al Instituto de Educación Superior en Perú (Tecsup).


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones