La empresa surcoreana se estableció en suelo coahuilense, generando 100 empleos
Con una inversión de 11 millones de
dólares, la empresa automotriz surcoreana Infac Automotive de México inició oficialmente
actividades el día 3 de noviembre en Monclova, Coahuila, luego de que el gobernador
del Estado, Rubén Moreira Valdez, inaugurara la planta junto al alcalde de
Monclova, Gerardo García Castillo, acompañados por el CEO de la compañía, Woong
Seon Choi.
Infac Automotive de México se dedica a
hacer productos eléctricos y electrónicos como cables de control, antenas,
claxon, válvulas de slenoides y
actuadores para autos, pero actualmente en suelo coahuilense solo están
fabricando cables y antenas, aunque la intención es fabricar otros productos
que hacen en otros países.
En el banderazo y recorrido por las
instalaciones de la empresa automotriz también estuvieron presentes Joon Seon,
presidente Infac Estados Unidos; Daniel Li, gerente en Infac Automotive de
México; José Antonio Gutiérrez Jardón, titular de la SEDECT.
Actualmente son 100 trabajadores los
que laboran en la empresa asiática, pero sus directivos aseguran que podrían
expandirse en un futuro hasta contar con más de 250 empleados, ya que cuentan
con los espacios suficientes para echar raíces en Monclova y prosperar con una
segunda etapa.
"En ningún momento de Coahuila
habíamos tenido tanta inversión como ahora, tan combinada y
diversificada", mencionó Rubén Moreira en alusión al notable crecimiento
en el sector automotriz, donde el Estado destaca al representar el 20% de las
exportaciones de vehículos que se realizan en el país.
Por su parte, Woong Seon Choi
agradeció al gobernador por el trabajo realizado para que su empresa pudiera
instalarse en la región centro del Estado.
En tanto, Gerardo García, le otorgó la
llave de la ciudad a los empresarios surcoreanos, para que se sintieran “como
en casa”. “Tenemos la confianza de que como a ellos de alguna manera les vaya
bien, si tiene éxito y prosperidad serán portadores del mensaje para que más
empresas coreanas se establezcan en la región centro”, dijo el edil de
Monclova.
La empresa de autopartes coreana tiene
más de 45 años de trabajo y cuenta con 15 plantas en diferentes partes del
mundo como Corea del Sur, China, India, Vietnam, Estados Unidos y por primera
vez se instalaron en suelo mexicano con la creación de la planta número 16 en
Coahuila.
TEMAS RELACIONADOS:
Automotriz