Se inauguró la empresa
canadiense TIBO en Puebla con una primera inversión de 1.5 millones de dólares,
creando 30 nuevos puestos de trabajo. En TIBO cuentan con más de 50 años siendo
expertos en el ámbito de los moldes de inyección y compresión para el plástico,
concretamente para el sector automotriz.
Gracias a su red
profesional, poseen un gran dominio técnico e industrial del diseño, la
fabricación y el mantenimientos de los moldes. Sus soluciones innovadoras y
precios competitivos permiten a las empresas aumentar rápidamente su
productividad en cualquier sector industrial.
Marc Thibault,
presidente de Grupo TIBO, expresó que esta nueva planta también marca una nueva
etapa en la progresión de TIBO en cuanto al desarrollo del mercado mexicano,
que se inició en 2008. “Aprovecho la ocasión para agradecer de manera muy
especial a nuestros primeros clientes quienes creyeron en nosotros, y en
particular a: Unicar, Mecaplast, Volkswagen y Tepso Plastics, ahora US
Farathane, sin los que tal vez no estaríamos presentes aquí ahora”.
Agregó que: “Estamos
conscientes de que nos queda mucho trabajo por delante para garantizar la
calidad, el servicio y el soporte para nuestros moldes, así como proporcionar
nuestros servicios de reparación, modificaciones y mantenimiento”. La próxima
etapa para TIBO Puebla será ofrecer a todos sus clientes la fabricación de
nuevos moldes con el fin de garantizar un servicio más atractivo.
Por su parte, Michel
Chain, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Social, comentó que
el gobierno se ha enfocado en ser un facilitador para la atracción de empresas
internacionales a Puebla. Asimismo, acentuó que esta planta es muy importante, pues representa un importante crecimiento en la economía de la entidad y que a
pesar de los desastres naturales que ha sufrido el país, se sigue teniendo la
amistad y la confianza de los amigos inversionistas.
Aunado a esto, informó
que el Estado de Puebla, es uno de los puntos donde más se reflejan los
beneficios del comercio internacional y la parte positiva de la globalización.
“Puebla ha tenido una industria automotriz desde los últimos 50-60 años, pero en
los últimos 25 se ha obtenido un
crecimiento acelerado, lo que ha permitido que nos convirtamos no solo en el
4.o productor de vehículos a nivel nacional, sino que también en el 4.o exportador”. Agregó que esta industria
genera 64,000 empleos en el Estado, y tiene más de 160 proveedores automotrices.
“Tenemos una mano de obra especializada reconocida a nivel mundial. Todos los
empresarios nos dicen que no ven diferencia en la calidad de productos
ensamblados en Canadá, Estados Unidos o Alemania con los que sabemos ensamblar
en Puebla. El Clúster Universitario nos permite cada vez más avanzar en
actividades relacionadas con la innovación y desarrollo”.
Por último, Stéphanie
Allard, delegada de Quebéc en México, reiteró sus felicitaciones a la empresa
TIBO por la decisión de instalarse en México y sobre todo, en Puebla. Aseguró
que TIBO moldes es un perfecto ejemplo de cómo una pyme familiar de Quebéc
puede aprovechar las oportunidades de negocios ofrecidas por la globalización
económica y particularmente por el espacio económico norteamericano.
“TIBO en México ha creado lazos estratégicos con socios diversos y ha
logrado expandir sus fronteras y diversificar su mercado internacional mediante
el acercamiento directo a sus compradores. Puebla es el cuarto Estado más
importante de México en el que la industria representa el 80% de su economía en
diversos sectores. El talento de su gente hacen que esta nueva planta tenga un prometedor
futuro para sus operaciones y su crecimiento”.
Finalizó diciendo que: “Esta inauguración
nos da una idea de las relaciones económicas y comerciales entre Canadá y
México, y presenta unas oportunidades muy interesantes para que más empresas
canadienses inviertan, se establezcan y crezcan en el país, sobre todo en
Puebla.
Para TIBO, la
satisfacción total del cliente se define con una gestión proactiva de los
proyectos basada en la escucha y comunicación permanente. Este modelo de
gestión, junto a un nivel excepcional de atención al detalle en cada etapa del
proyecto, les permite respetar íntegramente las peticiones y los plazos de sus
clientes. Su equipo de especialistas dispone de un equipo de alta tecnología y
de recursos probados con el fin de ofrecer un soporte personalizado desde la
creación hasta la producción de cada molde.
SECTORES DE ACTIVIDAD
Industria Automotriz
Industria del pástico
Industria Electrodoméstica
Deportes motorizados
El equipo de especialistas en moldes de
inyección de plástico de TIBO dispone con tecnología de punta para producir una
gran variedad de moldes, tales como:
Stack Mold
Molde rotativo de doble inyección
Molde asistido por gas o agua
Molde para colada caliente (Hot runner)
Molde con insertos
Molde convencional
Molde prototipo
Molde de compresión
Los moldes de inyección de plástico que
produce la empresas pueden alcanzar las 50 toneladas que pueden ser utilizados
en prensas de inyección de hasta 3,500 toneladas.
TEMAS RELACIONADOS:
Automotriz