Advertising

Hitachi Astemo México, referente automotriz del Estado de México

Israel Molina.
Julio 01, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

Desde 1938, Hitachi comenzó a comercializar motores en México y más adelante, en 1959, estableció una oficina de representación. 

A partir de los años 50 y hasta el 2000, Hitachi vendió en México varias unidades generadoras para centrales hidroeléctricas y térmicas, así como equipos industriales para el sector de petróleo y gas, fabricación de acero y otros sectores industriales. Hitachi también vendía televisores desde 1980 y hasta el 2000 en el mercado mexicano, lo cual provocó que la marca se volviera muy conocida en el medio.

Actualmente, Hitachi se dedica a la fabricación, el suministro y la administración de la logística correspondiente para la industria automotriz, con varios tipos de partes y sistemas relacionados con automóviles, incluyendo audio y electrónica. También tiene algunas actividades en materiales industriales, tecnologías de la información (TI) y equipo para el cuidado de la salud.

A partir de ahora, Hitachi pretende participar activamente en el negocio de la innovación social en México para contribuir a la superación de los retos sociales mediante la implementación de TI y tecnología operativa (TO), además de la incorporación de productos y servicios superiores para lograr un futuro en el que la gente pueda vivir con seguridad y prosperidad.

Ahora, con el nombre Hitachi Astemo México, la empresa tiene una gran presencia en el Estado de México (Edoméx) con tres plantas productoras. Comenzó desde 1979 debido al perfil automotriz del Valle de Toluca. Luis Manuel Vallejo Rosas, director general de operaciones, comentó que en la entidad se instalaron armadoras fuertes como General Motors (1965), Stellantis (1968, en Toluca), Ford (1964, en Cuautitlán), Nissan (Civac, 1966) y otros competidores,  por lo que decidieron situarse en el Edoméx con el fin de poder de suministrar productos hacia los OEM desde una ventaja competitiva logística. “Ya sea para mercado doméstico o extranjero. Adicionalmente, las ventajas concedidas por el gobierno para fomentar la inversión extranjera en el Estado de México y municipio de Lerma”.

En su tercera planta, inaugurada en 2015, se cuenta con procesos de fundición de aluminio, inyección a presión, vaciado por gravedad, maquinados de precisión y ensambles automáticos de partes automotrices.

“Nuestro core business es el manufacturar partes hechas en aluminio mediante la inyección a alta presión, la cual da mayor precisión y calidad a las partes producidas, ya que desde hace mucho tiempo atrás la industria automotriz ha requerido piezas de mayor duración, resistencia, calidad y de menor peso (como es el uso del aluminio en todas las aplicaciones industriales y automotriz principalmente), con el fin de aportar a la eficiencia de consumo de gasolina a

nuestra base de clientes y en consecuencia a la reducción de dióxido de carbono para cuidar el ambiente, siguiendo nuestras políticas globales hacia una sociedad más saludable”, indicó Vallejo. 

A nivel global, Hitachi tiene 147 plantas; el grupo Hitachi Astemo, conjunto de plantas ubicadas en Lerma, destaca por estar dentro del top 5 en el continente americano en cuestión de volumen de ventas y rentabilidad, y está dentro de las empresas que mayor demanda atrae debido al expertise en la manufactura, calidad y precio de las partes hechas en la planta, tanto para clientes externos como dentro del mismo grupo. Adicionalmente a esto, Hitachi Astemo está considerado dentro del top 20 de los mejores Tier 1 desde la perspectiva competitiva dentro del ramo automotriz a nivel global.

 

LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO SON SU ADN

Luis Vallejo expresó que cada año lanzan proyectos para clientes importantes como lo son General Motors, Nissan, Ford, Stellantis, Honda, entre otros. Los cuales siguen procurando el crecimiento de sus ventas anualmente, al igual que un portafolio de productos más variado, con el fin de adaptarse a las nuevas tecnologías de la industria automotriz a nivel global, y al cambio de tecnología de ICE a HEV y EV para los siguientes 10 años. “La mayoría de nuestros productos entran en el ramo automotriz, principalmente, como las bobinas de ignición, oil control valve, partes para ETB (cuerpo de aceleración para el motor), air flow sensor, por mencionar algunos”.

Los valores del Grupo Hitachi se expresan a través del espíritu fundador de Hitachi de armonía (Wa), sinceridad (Makoto) y espíritu pionero (Kaitakusha Seishin). La visión del Grupo Hitachi es que “Hitachi ofrece innovaciones que responden a los desafíos de la sociedad. Con nuestro talentoso equipo y experiencia comprobada en mercados globales, podemos inspirar al mundo”.

 

HITACHI ASTEMO RECONOCIDA POR SU CALIDAD

A lo largo de su trayectoria, Hitachi Astemo ha obtenido numerosos reconocimientos como: Supplier Award, con Honda; Reconocimiento Q1, para Ford, Excellence supplier, con GM (3 años consecutivos); Proveedor del año, de FCA; además, cuentan con certificación en IATF 16949, ISO 14001 e Industria Limpia. 

Los productos hechos en México por sus más de 2,623 colaboradores también destacan en el mundo, pues exportan a principalmente a Estados Unidos, Canadá, Europa, China, Corea, Brasil y España.

“Estamos buscando ampliar nuestro foot print de volumen de producción en NAFTA por el USMCA, ya que también debemos de garantizar la competitividad dentro de nuestra propia región, cumpliendo con las normas y acuerdos establecidos por nuestros gobiernos con el fin de también promover la competición sana entre los más fuertes Tier 1, siempre dirigidos hacia las necesidades del cliente”, agregó Vallejo.

 

CLÚSTER AUTOMOTRIZ DEL ESTADO DE MÉXICO

“El pertenecer al Clautedoméx, nos facilita como Hitachi otros tipos de colaboración y de asociación entre las principales empresas del giro automotriz, accediendo a proyectos de interés común y temas relacionados a nuevas tendencias y necesidades del mercado. Esta amplia visión de pertenecer a esta asociación nos brinda apertura de contacto con otras empresas con visiones y realidades diferentes, brindando contacto continuo, lo que nos ayuda a establecer relaciones de confianza, impulsando la innovación, el desarrollo tecnológico, la educación y la implementación de estrategias de negocios que establezcan alianzas nacionales y globales”, finalizó Luis Manuel Vallejo Rosas, director general de operaciones. 


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones