Advertising

Gerdau apuesta por México: proyecta nueva planta de aceros especiales

Redacción.
Mayo 14, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Gerdau, líder en la producción de aceros especiales, publicó sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2024, destacando su capacidad de adaptación y resiliencia en un entorno empresarial desafiante. Además, la compañía anunció planes para la construcción de una nueva planta de aceros especiales en México, como parte de su visión de futuro y expansión en las Américas.

La nueva planta en México, cuya factibilidad se encuentra en estudio, tendría una capacidad de producción de 600,000 toneladas al año, reflejando las perspectivas positivas para la industria automotriz local y el creciente movimiento de nearshoring en América del Norte.

Gustavo Warneck, CEO de Gerdau, compartió en su cuenta de LinkedIn los planes de expansión de la empresa y expresó que “Siempre estamos buscando oportunidades que puedan sumarse a nuestra cartera, observando las tendencias futuras de los consumidores y los mercados que estén en línea con nuestras ambiciones. Actualmente, el mercado mexicano concentra las características que buscamos para una expansión empresarial sustentable.”

La decisión de expandir las operaciones en México se basa en el crecimiento significativo del país como centro de producción de autopartes y su atractivo como destino para inversiones. Gerdau observa con interés el movimiento de importantes actores de la industria automotriz hacia México, lo que lo convierte en uno de los países más relevantes en este sector.

La compañía aun se encuentra analizando la ubicación de las nuevas instalaciones, sin embargo, existe la posibilidad de que la sede se encuentre en el centro del país, donde Gerdau ya cuenta con plantas de producción de aceros largos. 

 

Acerca de Gerdau

 

La empresa brasileña es una de las principales productoras de acero y proveedora de aceros largos y especiales. Es la mayor recicladora de Latinoamérica, ya que 71% del acero que produce tiene como materia prima la chatarra. Anualmente, 11 millones de toneladas de chatarra son transformadas en diversos productos de acero.

Actualmente cuenta con uno de los menores promedios de emisión de gases de efecto invernadero (CO₂e) correspondiente a 0,86 t de CO₂e por tonelada de acero, lo que representa aproximadamente la mitad del promedio del sector.


TEMAS RELACIONADOS:

Acerero

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones