Advertising

General Motors presenta los cambios que se generarán en la industria automotriz con la electrificación de los vehículos

Advertising

Font size:
Imprimir

En conferencia virtual durante el Consumer Electronics Show (CES) 2022, Mary Barra, Chair y CEO de General Motors, presentó los momentos de cambio que ocurrirán, a medida que la sociedad avanza hacia la adopción masiva de vehículos eléctricos (EV).

La marca norteamericana que está en transición de ser un fabricante de automóviles a ser un innovador de plataformas, compartió su perspectiva sobre el punto de inflexión en la adopción de tecnología EV.

Deborah Wahl, Directora de Marketing Global de GM, manifestó que la tecnología impulsada con propósito cambiará el mundo y General Motors está redefiniendo cómo se mueven las personas y los productos. 

“El compromiso con nuestra visión de un mundo con Cero Colisiones, Cero Emisiones y Cero Congestionamientos nos ha posicionado como líderes. A medida que implementamos nuestra estrategia de crecimiento, tenemos la oportunidad y, francamente, la obligación de crear un mejor futuro para las próximas generaciones. Ese es el Efecto Ultium", afirmó.

El mensaje "Efecto Ultium" de la compañía automotriz es la guía para la experiencia virtual de la empresa en el CES. El sitio muestra las etapas de cambio que comenzaron con la presentación de la plataforma de autos eléctricos a principios de 2020.

Ultium, que fue recientemente reconocida entre las "Próximas grandes cosas en tecnología en 2021" por Fast Company, impulsa a vehículos que incluyen la pickup GMC HUMMER EV Edition 1 y BrightDrop EV600, que se entregaron a los primeros clientes, a finales del año pasado; así como a Cadillac LYRIQ, que será distribuido más adelante este año en Estados Unidos.

Encabezando la presentación en el marco del CES 2022 de General Motors, se encuentra Chevrolet Silverado EV 2024. El rediseño de esta pickup grande se desarrolló desde cero y aprovecha el poder de la plataforma Ultium. Para su lanzamiento, estará disponible en dos versiones, una RST First Edition y un modelo WT (Work Truck) orientado a flotillas; ambos ofrecen una mezcla revolucionaria de desempeño, capacidad, tecnología y estilo. 

Otras noticias y temas adicionales presentados durante el CES incluyen:

  • El plan de General Motors para liderar en participación de mercado el segmento de vehículos eléctricos en Estados Unidos que, además de Chevrolet Silverado EV, incluirá a las SUV Chevrolet Equinox EV. Ambas, estarán disponibles durante 2023. Estos productos colocarán a los vehículos eléctricos de Chevrolet en los dos segmentos más grandes de la industria y en uno de los segmentos de más rápido crecimiento en Estados Unidos. 
  • La marca está trabajando para generar un movimiento de EV más allá del mercado de menudeo de vehículos, a través del ecosistema BrightDrop, la versión WT de Chevrolet Silverado EV, e incluso la venta de componentes eléctricos para vehículos comerciales y recreativos. Entre los clientes que planean realizar pedidos de mayoreo se encuentra la empresa de logística FedEx y la cadena de supermercados, Walmart (con BrightDrop EV 600), así como Enterprise y Quanta (con Chevrolet Silverado EV).
  • Con el respaldo del rápido crecimiento del portafolio de vehículos eléctricos de Chevrolet, General Motors tiene la intención de liderar el segmento. Con su portafolio actual de EV y teniendo en el horizonte a productos como BrightDrop, Chevrolet Silverado EV, Equinox EV, Blazer EV, Bolt EV y EUV, así como con GMC Sierra EV, GMC HUMMER EV, y Cadillac LYRIQ y CELESTIQ, la marca considera que ningún otro fabricante de automóviles, hoy en día, iguala su profundidad y alcance.
  • GM y Cruise están siguiendo un camino integral hacia la movilidad autónoma con el objetivo de entregar el primer vehículo autónomo personal de General Motors a mediados de la década.
  • El trabajo continuo de GM y Cruise juntos, creará economías de escala que reducirán los costos y aumentarán la calidad de las redes de transporte compartido y de servicios de entrega.
  • Super Cruise continúa proyectado para estar disponible en 22 modelos en todas las marcas de GM para 2023, mientras que Ultra Cruise, que permitirá la conducción a manos libres, puerta a puerta, entrará en producción en 2023, con Cadillac CELESTIQ.
  • GM será la primera empresa en utilizar la plataforma Snapdragon Ride de Qualcomm Technologies para tecnología avanzada de asistencia al conductor, definida por un software desarrollado internamente por GM. La nueva arquitectura informática tendrá la capacidad de procesamiento de varios cientos de computadoras personales, pero con el tamaño de dos computadoras portátiles colocadas una encima de la otra.
  • El crecimiento en el portafolio de autos concepto Cadillac Halo con los vehículos autónomos (AV) InnerSpace y OpenSpace. Estos dos nuevos conceptos se basan en el vehículo de despegue y aterrizaje vertical PersonalSpace y en el AV personal SocialSpace presentado en el CES del año pasado. 
  • Ultifi, la plataforma de software para vehículos de extremo a extremo de GM, permite la entrega continua de aplicaciones, servicios y funciones definidas por software. Los modos teóricos del vehículo incluyen el Modo de Potencia Máxima (Max Power Mode), que recalibra los EV para una aceleración más rápida; Modo Elige tu Propia Aventura (Choose Your Own Adventure Mode), que crea una búsqueda del tesoro para descubrir tiendas, restaurantes o puntos de referencia; y Modo Planetario (Planetarium Mode), que utiliza el GPS de un vehículo para proyectar constelaciones cercanas en las pantallas de los vehículos.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones