Advertising

Expo Ferretera rompe récord y cierra con broche de oro

Advertising

Font size:
Imprimir

Una de las exposiciones de la industria más grandes de la Latinoamérica, Expo Nacional Ferretera 2018, que se llevó a cabo en septiembre en Expo Guadalajara  rompió récord en metros cuadrados de stands con 42 mil metros cuadrados, además cerró con ponencia magistral de Érick Guerrero Rosas, asesor financiero, quien vislumbró un futuro alentador para México del 2018 – 2024.

 

En exclusiva para Mexico Industry, el analista económico y financiero detalló que se espera un sexenio prometedor para el país y la industria seguirá creciendo. Sus predicciones desde el 94 son muy acertadas.

 

“Y para la industria es muy buena noticia porque va a fluir una cantidad histórica a México en materia de petróleo, gas natural, electricidad, energías alternativas y son todas estas materias primas lo que en determinado momento pueden llevar de la mano de la industria a tener un crecimiento fuerte, en materia económica no me preocupa el próximo sexenio”, comentó

 

Guerrero Rosas contempla que México puede convertirse en un potencia mundial para el 2030, esto si no se cometen errores por parte de la administración pública.

 

“Así es (llegar a ser potencia en 2030), porque con todos los beneficios que tiene México se puede convertir en plataforma ideal para enlazar comercialmente al resto del mundo, por México puede pasar un importante volumen y tráfico mundial de mercancías, entonces México se va a convertir en un referente muy importante a nivel global y esto lo va a llevar a ser protagonista”, señaló.

 

Para el analista, México es una de las futuras economías emergentes en expansión gracias a varios factores que se han renovado y que siguen en constante evolución.

 

“La ubicación geográfica, el hecho de que es el país con más Tratados de Libre Comercio, a las reformas estructurales, buena parte del público no las valora, pero a nivel de elite, a nivel de inversionistas y analistas, los tiene impactado a nivel mundial, por eso creen que México va a despegar y también por las grandes obras de infraestructura, en la conferencia mencione como grandes impulsores el corredor económico del norte, el corredor económico del sur, esta el Puerto Interior de Guanajuato, está la ampliación en la todos los puertos, Tuxpan, Veracruz, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, todo este conjunto de cosas, hacen que la economía mexicana sea la economía emergente más destacada a nivel mundial y la más atractiva para la inversión productiva”, concluyó.          

 

Además de la conferencia de Erick Guerrero, destacaron las ponencias, de los especialistas Marco Preciado, Head of Marketing, SAP LAC, quien habló de la Transformación digital para negocios de todo tamaño y de César Ulises Treviño, director general de Bioconstrucción y Energía Alternativa con el tema Construcción Sustentable + Ciudades Inteligentes.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones