Los representantes del comercio organizado, tanto de Tamaulipas como
de Texas, participaron en la “Reunión Binacional de Cámaras de Comercio”. Esta
reunión fue el escenario para externar la solidaridad entre las cámaras de
Texas y Tamaulipas para estar preparados en caso de que surgiera un escenario
no tan positivo para el comercio entre Estados Unidos y México.
“Si bien aún no existen políticas bien definidas, se llegó al
acuerdo de tener reuniones periódicas entre ambas Cámaras”, mencionó Carlos W.
Talancón Ostos, secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas.
En la reunión, se analizaron los aspectos de mayor impacto entre
ambas regiones frente a una posible imposición por parte del gobierno
norteamericano de nuevos aranceles a la importación de productos de otros
países hacia Estados Unidos, así como de altos impuestos a empresas
estadounidenses que se instalen en otras naciones.
“Sigue el comercio, independiente de lo que se haga por parte de las
autoridades, continúa creciendo”, destacó el secretario de Desarrollo Económico
de Tamaulipas.
Los asistentes, abordaron temas de carácter internacional y de
interés común para ambas naciones, mismos que fueron examinados por los líderes
de las Cámaras de Comercio. Paridad peso-dólar, su dinámica en las operaciones
de importación, la repercusión en el ámbito comercial y turístico, y la
incertidumbre que genera el aplazamiento de proyectos de Ford, Fiat y Chrysler
para instalarse en México, además de estudiar bajo las expectativas de
desarrollo de ambas regiones, estrategias de fomento al intercambio comercial,
económico, turístico, social, tecnológico, cultural y de servicios.
Con la participación del secretario de Desarrollo Económico de
Tamaulipas, Carlos W. Talancón Ostos y del secretario de Desarrollo Económico y
del Empleo del Municipio de Reynosa, Mario Cantú Gutiérrez, quien acudió en
representación de la presidenta municipal de Reynosa, Maki Esther Ortiz
Domínguez; la reunión fue encabezada por Steve Ahlenius, presidente de la
Cámara de Comercio de McAllen y también participaron Enrique Solana Senties,
presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio; Ricardo Navarro
Benítez, vicepresidente; Julio Almanza Armas, presidente de la Federación de
Cámaras de Comercio de Tamaulipas, alcaldes y congresistas de ambos lados de la
frontera y funcionarios municipales, estatales y federales de México y EEUU.