El polígono industrial cuenta con varias ventajas
estratégicas ofertadas para la industria automotriz
A las afueras de la ciudad capital de Aguascalientes,
sobre la Carretera Federal 45, se encuentra el Parque Industrial FINSA, el cual
es un espacio estratégico para aquellos distribuidores de la industria
automotriz, especialmente para quienes se encuentren en la alianza Daimler –
Nissan.
El Parque FINSA se ubica sobre el kilómetro 114.5 de la Carretera
45 y cuenta con una extensión de 162 hectáreas, de las cuales el 40 por ciento
ya se ha ocupado, comentó el ingeniero encargado del lugar Daniel Cortés.
Además, afirmó que el parque cuenta con una singularidad
estratégica para los proveedores y socios de la alianza Daimler – Nissan, ya
que el parque se comunica directamente con la ensambladora Nissan 2, esto sin
la necesidad de salir hacia la carretera, lo cual hace eficiente el envío y
recepción entre la armadora automotriz y sus proveedores, dicha ventaja se le
llama “Just In Time” (Justo a Tiempo) “Just In Sequence” (Justo en secuencia),
lo cual tiene un impacto directo en la productividad de los involucrados.
Aunque el parque aprovecha dicha comunicación directa con
la automotriz japonesa, el parque no excluye a otro tipo de empresas que deseen
posicionarse en Aguascalientes, ya que además la carretera en donde se ubica
recorre el corredor industrial que se extiende desde Cuautitlán, que pasa por
Celaya, León, Guanajuato y continua hasta el norte de México, esto por parte de
la vía terrestre, ya que además el lugar se encuentra a 9 kilómetros del
aeropuerto internacional de la ciudad.
Así mismo, FINSA provee de agua y electricidad a quienes
se instalen en dicho espacio, además de los servicios de vigilancia, seguridad,
planta tratadora de aguas residuales, líneas de energía de media tensión,
alumbrado a base de celdas solares, sistema de control de incendios y áreas
verdes, las cuales se extienden por 12 hectáreas a lo largo del parque.
Cortés también comentó que, hasta el momento, todos los
edificios construidos en el lugar con clasificación “A”, ya que cuentan con las
normas de seguridad y calidad que abalan dicho nombramiento, aspecto que se
busca mantener como una constante para futuros proyectos.
Además, los responsables del lugar han obtenido la
certificación ambiental por parte de la Procuraduría Federal para la Protección
al Ambiente (PROFEPA), lo cual quiere decir que el parque cuenta con consumo
responsable de los recursos naturales y un manejo adecuado de los residuos.