Advertising

Dar incentivos y dialogar, indispensables en reforma laboral 2024

Viviana Cervantes.
Enero 04, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Ante la incertidumbre para reducir en México la jornada laboral a 40 horas, con próximos aumentos al salario mínimo en un 20%, y mayores periodos vacaciones que ya se aplican, es indispensable que los sindicatos, el sector empresarial, cámaras de comercio y autoridades, trabajen en conjunto para crear un escenario de prosperidad económica, atractivo para inversiones y nuevos empleos. 

Lo anterior lo expresó Reynaldo Barrera Delgado, secretario general del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de la Industria de Transformación y Empresas Subsidiarias (SINTEIN).

El escenario de 2024 en materia laboral depende en su totalidad de esta sinergia. “Como sindicato tenemos una doble visión; por una parte, es muy grato para los trabajadores recibir noticias de aumentos y beneficios por que su trabajo que si debe valorarse, pero también tenemos la parte de las empresas, las garantías para que su productividad y ganancias lo permitan, por eso es siempre fundamental contar con mesas de trabajo”.

Uno de los aspectos prioritarios, es definir un sistema de transición y operatividad, que permita a las empresas e industrias adaptarse de la manera correcta; mientras que a los empleados, les brinde tranquilidad el disponer de sus nuevas prestaciones para mejorar su calidad de vida, agregó. 

 

Cambios 2023 y 2024
 

Actualmente, el legislativo federal continúa en el proceso de análisis y discusión de cambios a la jornada laboral, para reducirla de 48 a 40 horas por semana, y existe la propuesta para aumentar de 15 a 30 los días de pago de aguinaldo.

Pero lo que ya está aprobado, es que en este 2024 el salario mínimo tenga un alza de 20% en todo el país.

En el caso de la zona libre de la frontera norte con Estados Unidos, la cuota pasará de 312 a 374 pesos diarios, mientras que, en el interior del país, el pago será de 248 pesos al día, en contraste a los 207 que se pagaban en 2023. 

Por otra parte, en 2023 comenzó a aplicarse la nueva medición del periodo vacacional, a través de cambios al artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo, lo que se derivó en un aumento en los días de vacaciones; en el primer año 12 días; segundo, 14 días; tercero, 16 días; cuarto, 18 días, y quinto, 20 días.

Luego las antigüedades de 6 a 10 años con 22 días, de 11 a 15 años con 24 días, de 16 a 20 años con 26 días, de 21 a 25 años con 28 días, de 25 a 30 años con 30 días y con más de 31 años a 32 días.

 

Contratos colectivos
 

Barrera habló sobre la necesidad de que, a partir de 2024, en los sindicatos se revise y hagan ajustes a los contratos colectivos, ya que en la mayoría se especifican aspectos como días, horarios y salario a cumplir, que no coincidirán con las nuevas propuestas. 

“Desde SINTEIN tenemos confianza en que debe seguirse un marco de respeto mutuo, apegado a la ley, sobre todo en estos tiempos de alta competitividad, debemos ser sindicatos con planes de trabajo creativos con fórmulas inteligentes; buscar soluciones, no conflictos, para llevar a cabo la revisión de estos contratos, lo cual será algo en lo que estaremos enfocados para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores”.

Además del diálogo y mesas de trabajo que el sindicato considera relevante para una correcta adecuación, Barrera definió dos propuestas para las autoridades; diseñar esquemas de incentivos para las empresas que cumplan y brindar facilidades para que los informales migren hacia la formalidad.

“Ya hemos externado nuestro punto de vista con las autoridades y buscaremos un dialogo permanente, pero tenemos muy claro que deben existir incentivos del gobierno federal para que el impacto económico que lleguen a tener las empresas sea el menor y que a su vez se brinden facilidades o que existan campañas dirigidas específicamente a los informales, porque al tener más formalidad habrá recaudación, empleo y oportunidades; incluso, nos permitirá ofrecer beneficios a empleados”.

 

Para más información:

Nombre: SINTEIN 
Página web: https://www.sintein.com/

Teléfono: 8996001157
Correo: contacto@sintein.com
Dirección: Calle 20 de noviembre #1107 esquina con Guadalupe Victoria, Colonia Emiliano Zapata, Reynosa, Tamaulipas


TEMAS RELACIONADOS:

Laboral Recursos Humanos

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones