En el 2020, Jalisco rompió récord por captación de Inversión Extranjera Directa (IED) al atraer 2,152 millones de dólares, esta dinámica positiva contrasta con la captación de inversión a nivel nacional, la cual registró una caída del 11.7 por ciento.
Esto representa el 38.4% más de lo captado en todo 2019, cuando el estado atrajo 1,554.9 mdd, y superior a los 843 millones de pesos de 2018.
Con estos 2,152 millones de dólares, la región se ubica en cuarto lugar a nivel nacional en captación de IED, sólo por debajo de Ciudad de México (6,947 mdd); Nuevo León (3,367 mdd) y el Estado de México (2,402 mdd).
El monto de IED captado por Jalisco representa el 7.4% de los 29,079 mdd obtenidos en todo el país, lo que reafirma que el Plan Jalisco para la Reactivación Económica ha dado resultados favorables y desmarcado al estado de la dinámica negativa a nivel nacional.
En 2020 los sectores económicos con mayor captación fueron las industrias manufactureras con un total de 861 millones de dólares (40%); seguido de servicios financieros y de seguros con 455 mdd (21.1%) y comercio con 266 mdd (12.4%).
Finalmente, según el país de origen de la inversión, los principales fueron los siguientes:
- Estados Unidos con 481 millones de dólares (22.4%)
- Alemania con 354 mdd (16.5%)
- Canadá con $333 mdd (15.5%)
- España con $266 mdd (12.4%)
- Reino Unido $175 mdd (8.1%).