Cómo impulsar la promoción y atraer inversión

Anayancy Ulloa Luna.
Agosto 01, 2021

Font size:
Imprimir

Dado que la pandemia y el periodo actual de recuperación económica han cambiado las reglas del juego y han orillado a adaptarse a nuevas tendencias, sectores y, por ende, metas y objetivos, se requieren nuevas estrategias para impulsar el crecimiento de la industria y la atracción de inversión extranjera directa a Tamaulipas. 

Al respecto, Luis Cantú, presidente del Consejo Binacional para el Fomento Económico de Reynosa (Cobifer), compartió su opinión acerca del trabajo que se debe hacer para dar continuidad a la promoción de las bondades y ventajas de Tamaulipas que atraigan la inversión extranjera directa.

Dio un contexto general y, antes de entrar en particular en algunas opciones de estrategias, destacó la importancia de contar con un claro plan de acción para promover las ventajas estratégicas que tiene Tamaulipas y la región.

Añadió que esto está ligado con la unión de esfuerzos con el Estado, así como con organismos empresariales y otros participantes de la promoción para impulsar en conjunto las bondades de la región.

“Es importante hacer y formalizar alianzas, tener un plan en donde intervengamos todos y empezar a desarrollarlo”, destacó el presidente de Cobifer.

Agregó que se debe insistir que en los planes de acción se incluyan las bondades específicas del estado, ya que hay que aprovechar que Tamaulipas ha realizado una gran labor al poner a disposición de todos, la información del porqué el estado está por encima de otras entidades federativas con relación a ser un posible destino de inversión extranjera.

 

ESTRATEGIAS

Destacó que existen diversas estrategias que se pueden aplicar en este nuevo ambiente:

1.- Acudir con los propios inversionistas; es decir, las empresas que actualmente están operando en Tamaulipas, y conocer sus necesidades y poder llevarlas a los posibles proveedores.

2.- Hacer un acercamiento con la industria existente y tratar de abrir puertas con empresas mediante esta referencia.

3.- Promover al estado y la región como un lugar especializado, con un nivel de expertise alto. 

“Tenemos ciertas industrias que crecieron en Tamaulipas, además tenemos universidades que han ido moldeando las carreras que se imparten para poder apoyar en el crecimiento de los diversos tipos de industria. Tenemos que aprovechar de conocer los clústeres e industrias predominantes en Tamaulipas”, concluyó Luis Cantú.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Exterior Inversión

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones