Se
llevó a cabo la primera reunión de las cámaras de comercio europeas con
participación importante en la zona del Bajío, principalmente en el Estado de
Querétaro, en la que participó la Cámara de Comercio Franco-Mexicana (CCFM) en
conjunto con la Cámara de Comercio Española (Camescom) y la Cámara de Comercio
de los Países Bajos.
En el
marco del evento, Frederick Bron, presidente de la CCFM Bajío, agradeció la
presencia a cada uno de los asistentes, deseándoles un feliz año nuevo y
exhortó a los invitados a trabajar en equipo para afrontar este año lleno de
oportunidades para todos.
“Muchas
gracias por venir a este primer evento, que organizamos en conjunto con las
otras cámaras para fortalecer el vínculo de las empresas asociadas en su
respectiva cámara y unir fuerzas para enfrentar los retos que se presenten en
este 2017”, indicó Bron.
Por su
parte, Fernando Fernández, representante de Camescom, agradeció la colaboración
ligada con la CCFM e invitó a todas las empresas que no son parte de la cámara
española a unirse, asegurando encontrar grandes beneficios y oportunidades.
“Desde
la cámara española hay un elenco de empresas que ponemos a vuestra disposición
para apoyarlos y trabajar mano a mano, estableciendo una sinergia con el resto
de las cámaras de comercio para afrontar todos los retos que surjan a partir de
este año”.
Asimismo,
Bertil Van’t Veen, director de la Cámara de Comercio de los Países Bajos,
expresó su agradecimiento por considerarlos para trabajan en equipo y reconoció
la presencia que su cámara ha tenido en México desde hace ya 10 años.
“Estamos muy contentos de trabajar en conjunto
con las diferentes cámaras y con todos ustedes. Espero que nos encontremos de
cerca si es que todavía no nos hemos encontrado y los invito a que hagamos
Networking, que a eso vinimos”.
Finalmente,
Valeria Valdez, directora de la CCFM, reconoció la participación y colaboración
de las 3 cámaras organizadores del evento y de los patrocinadores que hicieron
posible el primer Networking del año, entre los que destacan: Constructora
Chufani, Invex, Therme, Acensblue, Ebroconsultoría y CTS.
Cabe
señalar que CTS es una empresa líder en la gestión de viajes corporativos de
todas las empresas y hoy en día, es la agencia oficial de la Cámara de Comercio
Franco-Mexicana. “Es excelente este
tipo de eventos para los empresarios y generar ese ámbito de confianza para
llevar a cabo un buen Networking”, comentó Carlos Garza, director general de
CTS.