Advertising

Buscan reforzar la relación comercian entre Indonesia y México

Advertising

Font size:
Imprimir

El procesamiento de alimentos, electrónica y el sector farmacéutico son algunas de las industrias que Indonesia considera prioritarias para el futuro inmediato. En el marco de la Expo ANTAD & Alimentaria, el Corporativo Senoro organizó un Encuentro de Negocios con la República de Indonesia, a fin de promover la vinculación entre empresas jaliscienses y de esta región del mundo en el ramo alimenticio.

 

Aji Setiawan, Ministro Consejero Económico de la Embajada de la República de Indonesia, presentó a Indonesia como la economía más importante en el sureste de Asia y el cuarto país más poblado en el mundo, con más de 260 millones de habitantes. Luego de China y la India, Indonesia se ha convertido en la tercera economía más próspera dentro de los países del G20.

 

“Sabemos que México es un mercado interesante que debe ser aprovechado por Indonesia. La industria alimenticia y de bebidas es una de las más importantes de Indonesia; ahora es el momento de hacer negocios con nosotros”, apuntó el diplomático.

 

Ika Yulistyawati, directora de la Oficina de Promoción Comercial de la República de Indonesia (ITPC por sus siglas en inglés), comentó que el comercio entre México y el país asiático durante los últimos cinco años ha ido en aumento, con más de 1,206 millones de dólares durante 2017.

 

“Una de las labores que realiza la ITPC es promover las relaciones comerciales, dar asesorías en temas de comercio exterior y participar en encuentros de negocios para encontrar nuevas oportunidades”, dijo, a la vez que comentó que Indonesia participará en diversos eventos en territorio mexicano a lo largo del año, en los ámbitos industrial, automotriz, de salud, moda y alimentos.

 

Por su parte, Rubén Masayi González, presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), aseguró que Jalisco es un gran mercado, ya que el Estado alberga más de 10,000 empresas en el sector de alimentos.

 

“Jalisco es número uno a nivel nacional en la producción de lácteos, huevo, berries, tequila, carne de cerdo y confitería; tenemos el segundo lugar en producción de carne de res y pollo”, resaltó el empresario.

 

Estuvieron presentes las empresas indonesias Kapal Api Global, Kaldu Sari Nabati, ICC Indonesia, Ampuh Herbal y Mayora Indah. Asimismo se contó con la representación de la dirección de Promoción a la Inversión del Ayuntamiento de Guadalajara, del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE), de la comisión de Asuntos Internacionales del CCIJ y de empresas mexicanas como Chocolate Vivanco, Florité, Fábricas de Aceites “La Central”, Combustibles Ecológicos de Occidente, Bioctano 30, La Tía Trini y Stevia.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones