Advertising

Buscan aumentar el valor de la cadena productiva en Coahuila

Luis Mendez.
Noviembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

Con el objetivo de seguir brindando apoyo a los distintos sectores productivos en el estado, Jaime Guerra, secretario de economía en Coahuila, compartió en exclusiva para Mexico Industry los diferentes programas implementados para seguir fortaleciendo a la proveeduría local.

En ese sentido, el titular de la dependencia destacó el Programa de Capacitación, Certificación y Competitividad (Triple C), creado para incrementar la competitividad de las empresas, instituciones educativas, organismos empresariales, entre otros, para generar nuevas perspectivas de desarrollo.

Asimismo, Guerra Pérez indicó que las empresas que se inscriban y cumplan con lo establecido, obtendrán la certificación ISO 9001:2015, contando en todo momento con un acompañamiento en el proceso de implementación de dicha norma, con el beneficio de inversión preferencial y financiada.

La implementación de este modelo también permitirá aumentar la competitividad de pequeñas y medianas empresas, debido a que se piensa promover la cultura de capacitación, certificación y competitividad en todos los sectores productivos de la empresa.

Por otra parte, el secretario aclaró que no sólo se busca apoyar a empresas del sector automotriz, ya que va orientado para todo tipo de negocios.

Jaime Guerra afirmó que el apoyo con créditos a las Mipymes fue fundamental para que distintas empresas solventaran la crisis derivada por la contingencia del Covid-19; además, brindando capacitaciones mediante webinars, principalmente en temas relacionados con la nueva normalidad, uso de herramientas digitales, organización, finanzas, marketing, redes sociales, entre otros.

El incremento en las exportaciones de equipo de transporte, metálicas básicas, maquinaria y equipo, entre otros, han permitido que las estrategias de recuperación tengan buenos resultados, permitiendo que la industria manufacturera vuelva a sus niveles de costumbre poco a poco, de esta manera aumentó la demanda de bienes y servicios en la región.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá exige nuevas disposiciones de certificación, es por eso que la implementación del programa Triple C dará certeza a la calidad de los productos o servicios, abriendo nuevas oportunidades de negocio para la proveeduría local.

Guerra Pérez compartió que en el resto del año se espera la apertura de dos nuevas plantas en Coahuila, por lo que se mantendrá la tónica de inversiones en el estado por su posición como plataforma exportadora.

La posición geográfica estratégica ha sido un gran beneficio para las grandes empresas del sector manufacturero, la mano de obra calificada, la seguridad y calidad de vida que ofrece la entidad, es un aliciente para las empresas que desean llegar a instalarse en Coahuila” finalizó el secretario de Economía.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones