Advertising

Benol Concretos innovan en el negocio de la construcción

Advertising

Font size:
Imprimir

Desde hace tres años, Grupo Reyes se vio en la necesidad de diversificar su mercado en el sector de la construcción, es por eso que decidieron fundar la empresa Benol Concretos.

 

Daniel Flores, director general de la empresa, comentó que desde hace 10 años la compañía empezó fabricando el producto para consumo de la misma, pero se dieron cuenta que podía ser más rentable si lo abrían al mercado.

 

“En ese tiempo el Grupo estaba teniendo varias expansiones y se vieron en la necesidad de fabricar su propio concreto. A finales del 2013 se vio la opción de abrir la empresa para las necesidades de la industria”.

 

Fue hasta el año siguiente cuando se creó Benol, la empresa ha crecido el doble desde que inició.

 

Actualmente cuentan con siete plantas instaladas en las plazas de León, San Francisco del Rincón, Celaya, Irapuato y Mérida. Las cuales tienen 40 ollas revolvedoras y ocho bombas de concreto; y cada planta tiene una producción aproximada de 70 metros cúbicos por hora.

 

Además pueden desarrollar 600 fórmulas diferentes para proyectos arquitectónicos, ligeros, permeables, ecológicos, estructurales, entre otros.

 

Benol Concretos tiene alrededor de 70 empleados, los cuales tienen el objetivo de seguir innovando en el desarrollo de nuevas tecnologías y complementos para su principal producto que es el concreto premezclado, el cual está apegado a las Normas Oficiales Mexicanas, principalmente en la NMX-C-155.

 

Su producto puede ser aplicado en losas, pisos, trabes, muros, postes, cunetas, cisternas, banquetas, castillos y escaleras.

 

“Nosotros estamos investigando para desarrollar productos y tener ese valor agregado y diferenciación.  Nuestros clientes nos están pidiendo que instalemos nuestras plantas en donde van a desarrollar sus proyectos. Nosotros estamos analizando si es rentable el lugar para poder hacerlo realidad”.

 

Entre las obras de construcción que participaron fue en el edificio de ENES-UNAM, el cual suministraron elementos de cimentación y columnas. También estuvieron en el rediseño de Plaza Mayor; naves industriales, obras comerciales y vialidades.

 

Esta empresa guanajuatense cuenta a futuro con planes de crecimiento, afirmó que próximamente crecerán hacia otros Estados, principalmente en el Bajío.

 


TEMAS RELACIONADOS:

Construcción Infraestructura

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones