En el marco de la presentación de la 3ª generación en Querétaro
del programa de desarrollo de proyectos emprendedores ‘Magic Innovation Model
for Entrepreneurs’ (MIM4e), la titular de la Secretaría de la Juventud
(Sejuve), Tania Palacios, dio a conocer que del primer trimestre al segundo de este año, hubo un incremento de
25% en el número de emprendedores en el Estado.
“Se hacen mediciones por trimestre de este año: del primero al
segundo hubo un aumento de 4 mil trabajadores jóvenes independientes, lo que
quiere decir que las alianzas estratégicas entre el sector público y privado
han tenido frutos”, destacó la funcionaria, quien añadió que uno de los
principales problemas a los que se enfrentan los emprendedores es la falta de
espacio, razón por la cual se creó la Casa del Emprendedor.
“La Casa del Emprendedor cuenta con un laboratorio de ideas, un
área verde para crear dinámica, un espacio para la tecnología y otro para
impulsar el emprendimiento. La diferencia con otros esfuerzos y apoyos es que
aquí generaremos una red de emprendedores; impartiremos capacitaciones y
talleres permanentemente para que los jóvenes se nutran continuamente. La
federación invirtió 400 mil pesos y el resto se dio en especie por parte del
gobierno del Estado”, dijo.
Cabe señalar que la Sejuve, con apoyo de dependencias federales
y estatales, ha impulsado 37 proyectos por un monto de hasta 250 mil pesos; y
hasta el momento ha ejercido 4 millones 50 mil pesos en apoyar a 3 mil
emprendedores que se han visto beneficiados con las incubadoras y otras
estrategias.
Modelo de innovación
mágica
‘Magic Innovation Model for Entrepreneurs’ (MIM4e) es una
metodología creada por el director de DG Creatima Consulting, Miguel Carrillo, que
ayuda a los emprendedores a entender sus fortalezas, diferencias y mercado
meta, para aterrizarlo en un modelo de negocio bien planteado en tan solo dos
semanas.
La convocatoria para la 3ª generación de MIM4e logró captar 30
proyectos, de los cuales se eligieron 14 de diversa índole, como turismo,
industria, servicios y tecnología. A diferencia de las ediciones anteriores, en
esta ocasión desafiaron a los emprendedores de juntar 10 mil pesos a través de
la fondeadora ‘Dremit’.
“El modelo de ‘Dreamit’ reta a los emprendedores a buscar un
financiamiento de 10 mil pesos en 20 días; esto es para que demuestren que
están comprometidos a seguir con el proceso de emprendimiento”, indicó el
cofundador de esta plataforma, Carlo Creel.