Advertising

Arriba nuevo parque industrial a Guanajuato

Advertising

Font size:
Imprimir

El Grande Group es una compañía 100% mexicana

 

Con una inversión de 45 millones, una extensión de 28 hectáreas y la generación de 2,400 empleos formales en una primera etapa, se inauguró el Parque Industrial El Grande en el municipio de Apaseo el Grande.

 

El Grande Group es una compañía 100% mexicana que a través de este complejo busca consolidar una plataforma internacional de negocios que contribuya a la atracción de inversiones para la región y para México.

 

De acuerdo con Alfredo Achar Tussie, presidente de la junta de accionistas de El Grande Group, este parque industrial es el resultado de una planeación estratégica en la que se consideraron montos de inversión, la ubicación estratégica, la existencia de mano de obra calificada y el liderazgo de Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato.

 

Refirió que Guanajuato es uno de los tres Estados del país con las calificaciones económicas más altas de todo México y que su ubicación geográfica ha sido clave para el establecimiento de armadoras como GM, Mazda, Honda, Ford y Toyota.

“Por estas razones es que decidimos instalarnos en esta zona”, aseguró.

 

EMPRESAS APUESTAN POR EL GRANDE

De acuerdo con Achar Tussie, son varios los clientes a los que inicialmente darán servicios en este parque, entre ellos:

 

1.-Centracore LLC. Es una empresa estadounidense dedicada a la producción de maquinado, ensamble y fundición de aluminio de alta presión.

 

Durante la inauguración de El Grande se dio a conocer que esta compañía destinará una inversión de alrededor de 6 millones de dólares y que para empezar va a generar cerca de 50 y 75 empleos.  Se prevé que inicie operaciones en el tercer trimestre del año.

 

2.-Cengage. Es una compañía estadounidense dedicada a la creación de herramientas digitales educativas orientadas a los mercados académicos y corporativos.

 

3.-NHT Global. Firma canadiense que desarrolla productos cosméticos y suplementos alimenticios.

 

Además, El Grande contará con un centro de enseñanza tecnológica para capacitar a los operarios, incluirá el modelo alemán de formación en educación dual, contará con atención médica y guardería.

 

“Con todo esto pretendemos convertirnos no solo en proveedores de la industria automotriz, sino en sus verdaderos aliados”, afirmó el presidente de la junta de accionistas de El Grande Group.

 

IMPULSAN LA COMPETITIVIDAD

Eduardo Covarrubias, director general del Parque Industrial El Grande, detalló que este grupo es experto en el sector automotriz, aeroespacial y en equipos electrónicos, por lo que se espera la llegada de empresas relacionadas con estas industrias.

 

El parque está ubicado estratégicamente ya que tiene acceso: por la autopista 45D Querétaro-Celaya y por la carretera libre 45 Querétaro-Celaya.

 

“Tenemos 22 naves en las cuales pensamos que podemos albergar a 15 o 16 empresas en una primera etapa. También, contamos con un área de crecimiento ya programada con más de 40 hectáreas”, reveló.

 

El Grande Group es originario de Coahuila y se caracteriza por trabajar bajo el esquema de shelter, con el cual proveen servicios de finanzas, recursos humanos, importación, exportación, contabilidad, entre otros. Ello, permite impulsar la productividad y rentabilidad de las empresas instaladas.

 

El parque cuenta con servicios de agua, red eléctrica, drenaje, sistema hidráulico, sistema contra incendios, fibra óptica, gas natural, vialidades de primer nivel, patio de maniobra en cada nave y acceso controlado, entre otros.

 

Además, es socio de la Asociación de Parques Industriales Privados del Estado de Guanajuato (APIPEG).

 

Franco Herrera Sánchez, subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que la llegada de esta nueva inversión al Estado representa una gran oportunidad para el desarrollo de nuevas vocaciones y más empleos para la zona Laja-Bajío.

 

“Este parque viene a ofrecer una nueva opción como posible destino a las empresas que en un futuro corto se establecerán en la región como resultado de la puesta en marcha de la armadora Toyota”, finalizó.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones