Advertising

AMADA presentó tecnologías de corte y fabricación más rápidas y precisas en todo espesor

David Luna.
Mayo 22, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La industria metalmecánica en México está experimentando un desarrollo tecnológico sobresaliente impulsado por la adopción de nuevas tecnologías de corte y fabricación que están transformando los procesos de producción. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia y precisión, sino que también fortalecen la competitividad del sector en el mercado global.

Una de las tecnologías más destacadas en este ámbito es el corte por láser, especialmente con el uso de láseres de fibra óptica. Según Roberto Escobedo, consultor en tecnologías láser y automatización en AMADA, “el láser de fibra óptica es excelente para cortar metales reflectantes como aluminio, latón y cobre, mostrándose más eficiente para espesores menores, aunque puede cortar hasta 30 mm dependiendo de la potencia”​​. 

Estas máquinas ofrecen una precisión sin precedentes, esencial para aplicaciones en la producción de componentes automotrices, aeronáuticos y de maquinaria pesada​. Uno de los nuevos equipos presentados en México por la firma AMADA fue la Valster 3015 AJ.  “La tecnología japonesa viene de alguna forma más robusta, es una tecnología muy avanzada con 3000 watts y fue construida en Japón”, indicó Escobedo.

Otro avance significativo es la implementación de sistemas de control numérico computarizado (CNC), que proporcionan un control preciso y repetibilidad en los procesos de corte. El uso de CNC permite la optimización del diseño de corte a través de técnicas como la nidificación inteligente, que organiza las piezas a cortar de manera eficiente, minimizando el desperdicio de material​​. Esta tecnología no solo reduce el material utilizado, sino que también elimina la necesidad de ajustes manuales, permitiendo una producción continua y sin interrupciones.

 

Mercado en crecimiento

 

En eventos como Fabtech México, que se realizó en Monterrey del 7 al 9 de mayo de 2024, se presentan estas innovaciones tecnológicas y resultan fundamentales para actualizar a los profesionales del sector sobre nuevas tecnologías y mejores prácticas de producción​​. 

Además del corte por láser, otras tecnologías emergentes incluyen el uso de robótica para el manejo y ensamblaje de piezas, lo que reduce significativamente los tiempos de producción y aumenta la precisión. La automatización en la fabricación permite la integración de sistemas avanzados de monitoreo y control, mejorando la calidad y consistencia de los productos terminados​​.

El crecimiento de la industria metalmecánica en México también se ve impulsado por la adopción de tecnologías de fabricación aditiva y la implementación de sistemas de gemelo digital, que permiten simular y optimizar los procesos de producción antes de su implementación física. Estas tecnologías ofrecen flexibilidad para adaptar los procesos a las necesidades específicas de cada proyecto, reduciendo costos y tiempos de desarrollo​.

Escobedo aseguró que algunos de sus equipos se venden en México exclusivamente. “No las vamos a ver en Estados Unidos, porque están pensadas en mercados con gran competencia, en donde fenómenos como el nearshoring tienen impacto”.

 


TEMAS RELACIONADOS:

Manufactura & Producción

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones