Advertising

Indicador IMEF será referente para las nuevas inversiones en la región

Lizete Hernández.
Abril 01, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) es una asociación civil sin fines de lucro que convoca y agrupa a destacados miembros del sector financiero mexicano del país, a través de los grupos IMEF.

El objetivo del instituto es contribuir al mejoramiento profesional y humano de sus asociados, ofreciéndoles información y actualización en finanzas, favoreciendo el desarrollo de la economía y la sociedad en general. Asimismo, genera mensualmente información clave para la toma de decisiones a través de los resultados del Indicador y el reporte mensual de perspectivas económicas. El responsable principal de la elaboración de este instrumento económico es el comité técnico asesor del instituto, que cuenta con el apoyo técnico y normativo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El comité técnico ofrece una interpretación oportuna del indicador, analiza aspectos técnicos, metodológicos y operativos, asegura su continuidad y evalúa su eficacia. Este comité está integrado por especialistas de los sectores privado, público y académico.

Isela Ramírez Revilla, presidenta del IMEF, grupo Guanajuato, dio a conocer que el indicador regional será referente de la economía, por lo que, se trabajará de la mano con empresarios y sector gobierno, así como la academia. 

En esta presentación se llevó a cabo la firma de convenio con el Congreso del Estado en donde se dará comienzo con una iniciativa de parlamento abierto, a fin de trabajar de la mano y establecer políticas públicas que beneficien al crecimiento de Guanajuato y la región.

Alejandro Martín Hernández, presidente nacional del IMEF, informó que el grupo Guanajuato es uno de los más importantes  por la actividad económica que representa la entidad, por lo que, los objetivos alrededor del indicador es que aporte al estado y a su grupo empresarial, además de ser un instrumento de guía para las universidades en sus planes de estudio. 

Además, anunció que en noviembre de 2022 se llevará a cabo la Convención Anual del IMEF en León Guanajuato, en este evento se congregan más de 1,300 socios del instituto a fin de discutir los conocimientos relevantes y coyunturales que se perciban en la economía y en el ambiente empresarial.

Al evento asistieron, Irma Leticia Gonzáles, presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Alejandro Martín Hernández, presidente nacional del IMEF; Juan Antonio Guzmán, director general de Fondos Guanajuato; Isela Ramírez, presidenta del IMEF, grupo Guanajuato; Miguel Ángel Salim, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado de Guanajuato; Guadalupe Hernández, diputada; Cristian Cruz Villegas, secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato; Luis Gerardo Gonzáles, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León y Belén del Rocío Espinoza, directora de la unidad de estudios de las finanzas públicas del Congreso del Estado.

 

CARACTERÍSTICAS DEL IMEF

• Indicador mensual de tipo cualitativo.

• Evalúa el rumbo de la actividad económica a corto plazo.

• Se basa en la tecnología utilizad en el Institute for Supply Management y está diseñado por el IMEF con el apoyo normativo del INEGI.

• Es un índice de difusión que se enfoca en el cambio de la trayectoria de la actividad económica.

• Se publican resultados el primer día hábil del mes.

• Adelantan el sentido de la actividad económica.

• Analizará el sector manufacturero y no manufacturero.

• Es el primer indicador con asesoría del INEGI.

 

¿CÓMO SE INTEGRA EL INDICADOR? 

• Mediante respuestas mensuales de las empresas guanajuatenses registradas en el indicador IMEF.

• Las empresas se registran por única vez.

• Reciben una encuesta de cinco preguntas cualitativas entre el día 20 y 5 del siguiente mes. Las cuales tienen qué ver con nuevos pedidos, producción, empleos, tiempo de entrega de productos o servicios e inventarios.

• El IMEF recopila y procesa la información.

• El comité técnico emite un boletín  del indicador, el cual se publica el primer día hábil del mes.

 

 

MÁS INFO:

Para la inscripción de las empresas visitar: www.indicadorimef.org/admin/users/new.user

https://www.imef.org.mx/

imefgto@imef.org.mx


TEMAS RELACIONADOS:

Economía Finanzas Industria

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones