Advertising

Volkswagen presenta procesos y nuevas tecnologías en producción de motores en Guanajuato

Sara Rodríguez.
Junio 27, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Este jueves, Volkswagen de México planta Silao, instalada en el Parque Santa Fe IV, en Guanajuato Puerto Interior (GPI), abrió sus puertas a medios de comunicación, quienes fueron recibidos por Milán Stanek, director de la planta. 

En el tour, que fue organizado por el Cluster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), se dieron a conocer los procesos de producción de la armadora alemana, así como las nuevas tecnologías que están implementando para la producción de los motores de cuatro cilindros EA211 y EA888, los cuales son integrados en la producción de vehículos de las plantas de Volkswagen Chattanooga, en Estados Unidos; Volkswagen Puebla y Audi, en San José Chiapa, Puebla.

Alejandro Godínez, encargado de Employer Branding de Volkswagen planta Silao, informó que actualmente en dicho sitio se fabrican mil motores EA211 por día, mientras que del EA888 se producen 1,500 motores diariamente para el mercado de Norteamérica. 

La capacidad de producción de Volkswagen planta Guanajuato es de más de 2,500 motores por día y una capacidad anual de 700 mil unidades. Según informó el directivo, cada 47 segundos sale de la línea de producción un motor. En total, para ensamblar uno de estos motores se tardan aproximadamente 3 horas y media.

Actualmente, en dicho complejo laboran 1,800 colaboradores, de los cuales: 1,468 son personal técnico, 294 empleados y 39 son gerentes de distintas áreas. 

Con una inversión de 233.5 millones de dólares, en 2021 comenzó la producción del motor EA211; este proyecto requirió la construcción de una nueva línea de producción de monoblock, cigüeñal, cabezas de cilindros y bielas; así como una nueva línea de ensamble de motor completo.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones