Advertising

Continúa crecimiento de la industria automotriz mexicana en 2024

Israel Molina.
Junio 05, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) difundió el reporte de producción, exportación y ventas internas de vehículos ligeros al mes de abril, con base en la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Los resultados de producción y exportación fueron excelentes para el mes de abril de 2024. Es el abril más sólido desde 2005 tanto para la producción como para la exportación, año en que se inició el Registro Administrativo de la Industria Automotriz”, indicó Odracir Barquera, director general de la AMIA.

En dicho mes, se produjeron 358,575 unidades, lo que representa un crecimiento de 21.7% en comparación con las cifras reportadas para el mismo mes de 2023, y un aumento de 5.7% para las cifras acumuladas de enero a abril de 2024. 

En cuanto a las exportaciones, hubo un incremento de 14.4% al exportar 289,756 unidades. Para el acumulado de enero a abril de 2024, se registró un crecimiento de 12.1 por ciento.

En cuanto a ventas, abril de 2024 marcó un hito al registrar el mejor abril en 7 años, con 112,048 unidades vendidas, lo que representa un aumento del 14.8% en comparación con abril de 2023. En el periodo de enero a abril de 2024, se registraron 461,800 vehículos ligeros nuevos vendidos, un incremento del 11.9% con respecto al mismo periodo de 2023.

Asimismo, la AMIA destacó que el primer cuatrimestre de 2024 sigue confirmando que la industria automotriz lleva una ruta sostenida de recuperación post pandemia “que ya se está traduciendo en una nueva etapa de crecimiento real”.

 

 

Industria de autopartes

 

La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció que México continúa alcanzando récords históricos de producción mes tras mes, explicando que en febrero de 2024 el valor de producción superó los 10,300 millones de dólares, representando un aumento de 13.15% en la producción en comparación con febrero de 2023, y un incremento de 11.12% con relación al primer bimestre de ese año.

Las zonas Norte, Bajío y Centro del país representan alrededor de 95% de la producción de autopartes, siendo Coahuila, Guanajuato y Nuevo León los estados que lideran el ranking de este rubro.

En cuanto a la producción por tipo de autopartes, la INA informó sobre un aumento aproximado de 23% en la fabricación de componentes de suspensión, dirección y sus partes, alcanzando los 1,370 millones de dólares. Asimismo, la asociación resaltó un crecimiento significativo en sectores como llantas y neumáticos automotores (17.87%), productos automotores de hule (17.33%), motores a gasolina (14.33%) y estampados y sus partes (11.51%).


TEMAS RELACIONADOS:

Autopartes Industria Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones