Advertising

Toma protesta consejo directivo del Clutig

Advertising

Font size:
Imprimir

Establecen los proyectos a seguir como parte del primer clúster de Tecnologías de la Información


El Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (Clutig) dio a conocer a los nuevos integrantes del consejo directivo, lo anterior en el marco del primer Encuentro Nacional de Negocios con Tecnologías de la Información (ENTIX) que se llevó a cabo en León, Guanajuato.

Rogelio Rocha, presidente del Clutig manifestó que, como principal encomienda, se buscará apoyar al segmento de Tecnologías de la Información en la entidad y acercar el trabajo de las autoridades de gobierno con la dinámica particular del sector para generar un vínculo más productivo.

Afirmó que el Clutig es un proyecto de largo alcance, que superará administraciones estatales y municipales, a partir de objetivos y líneas de acción específicos.

“Es de reciente creación este clúster y quizá en un ámbito de tecnologías de la información se vuelva un tanto extraño hablar de negocios, pero al final del día es lo que hacemos todo el tiempo y es lo que está ya a la vuelta de la esquina en el Estado y en el mundo”.

Aseveró que la pretensión principal es que las tecnologías de la información no sean vistas como una herramienta o un gasto en las organizaciones, sino proyectar en la mejor forma de hacer negocio en este sector y favorecer a las empresas locales inmersas en ello.


Realizan primer encuentro nacional de tecnologías de la información


Guanajuato a nivel nacional ocupa el séptimo puesto en innovación científica y productividad, teniendo un crecimiento anual del 6.5%.

Lo anterior fue presentado en el evento ENTIX, en donde se destacó que el Estado se encuentra en el lugar 16 en inversión de ciencia y tecnología.

Jorge Solalinde Mora, presidente de Canieti Guanajuato, dijo que en la entidad las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), aportan alrededor de 850 millones de dólares al año.

Mencionó que a más de un año de haber traído la Cámara al Estado, ha destacado por ser una de las oficinas más activas de la región, con 70 empresas afiliadas.

Mario de la Cruz, presidente de Canieti Nacional, expresó que es una industria que tiene que atender a otros sectores transversalmente para que puedan mejorar, situación por la cual consideró que es importante que crezca y se mejore.

Afirmó que México es el tercer país exportador de “tecnologías de la información” y el segundo destino de inversiones de software en América Latina. Asimismo, las TI representan el 8.7% del Producto Interno Bruto nacional.

Este evento, que duró dos días, se convirtió en una plataforma de vinculación de las empresas de tecnología con otros sectores, además diversos conferencistas lograron exponer las ventajas de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones, la nueva era digital.


Acercan a inversionistas


En el evento realizaron el concurso TalenTIC, en el que tanto estudiantes como emprendedores presentaron sus desarrollos con base tecnológica a inversionistas que estén interesados en invertir en el proyecto. 

Joel Froylan Salas, subsecretario de desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa de SDES, comentó que se presentaron alrededor de 100 proyectos, de los cuales sólo el 20% llegó a la final.

En la presentación, los estudiantes escucharon los consejos de los empresarios para mejorar el desarrollo y poder tener fondos. Y el proyecto que tuviera la mejor respuesta de inversión tendrá la oportunidad de visitar Silicon Valley. 

 

Integrantes del consejo directivo de Clutig 2017- 2020

· José Rogelio Rocha García - Presidente

· Vladimir Mendoza Esquivel - Tesorero

· Berta Alicia Valdez Aldrete - Secretaria

· Jaime Castañeda Infante - Vocal

· Jennifer Reyna Portugal - Vocal

· Luis Enrique Lara Dolnis - Vocal

· Jorge Solalinde Mora - Vocal

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones