Advertising

STMicroelectronics destaca tecnologías que contribuyen a un mundo más inteligente y sostenible

Elenne Castro.
Noviembre 05, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

STMicroelectronics, líder en el mercado de semiconductores industriales, cuenta con una amplia e innovadora cartera de productos que contiene más de 5,000 productos destinados a diversas aplicaciones industriales. 

Por tercer año consecutivo, la compañía productora de chips realizó su Cumbre Industrial "Impulsando su innovación", en el que incluyó demostraciones y sesiones técnicas de sus productos, en colaboración con sus socios técnicos que compartieron un ecosistema para impulsar el próximo diseño e innovaciones que contribuyan a un mundo más inteligente y sostenible.  

INNOVACIONES CON TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES

Durante mucho tiempo, un enfoque clave de la empresa, la sostenibilidad es una parte integral de la propuesta de valor de ST

Las soluciones y productos de STMicroelectronics favorecen a la energía renovable, el transporte sostenible y la eficiencia energética, a medida que el mundo apunta a lograr un medio ambiente ecológico y la neutralización de carbono. 

La atracción principal del evento fueron cuatro áreas que abordan la agricultura inteligente, la fabricación inteligente, la infraestructura y el medio ambiente inteligente y la red de energía verde inteligente, con 20 tecnologías sostenibles diferenciadas.

  • Agricultura inteligente: las aplicaciones incluyen iluminación inteligente, detección de humedad y temperatura del suelo, monitoreo de la calidad del agua, detección de la dirección y la velocidad del viento y máquinas perforadoras de árboles de caucho.

Mediante el uso de productos de conectividad inalámbrica y por cable, incluidos los MCU STM32WL LoRa, sensores y actuadores y dispositivos de administración de energía, ST proporciona productos y soluciones para sistemas agrícolas inteligentes que permiten a los administradores de granjas recopilar datos agrícolas, analizar su entorno de cultivo, predecir enfermedades de cultivos y ganado; y desarrollar estrategias de producción científicas y precisas. 

  • Fabricación inteligente: la manufactura está experimentando una transformación. Alta capacidad informática, algoritmos avanzados de control de motores, conectividad confiable, reconocimiento de imagen estable y sensores inteligentes son las tecnologías clave involucradas y todas son compatibles con dispositivos en la amplia cartera de productos y soluciones de ST.

En esta edición presentó un rover autónomo para la fabricación inteligente. Usando algoritmos de navegación junto con los sensores ToF de ST, el rover puede moverse libremente sin causar una colisión. Al mismo tiempo, con la ayuda de la inteligencia artificial y la visión artificial, puede identificar objetos de colores específicos, recogerlos y colocarlos en las cestas correspondientes utilizando su brazo robótico con FOC (Field Oriented Control).

  • Infraestructura y medio ambiente inteligentes: para satisfacer las necesidades de los proyectos de infraestructura y medio ambiente, ST presentó una serie de nuevos MCU / MPU STM32, controladores de motor STSPIN y dispositivos de administración de energía, junto con una gama completa de MEMS y sensores (incluidos sensores ToF), TMOS y tecnología de actuadores) y tecnologías integrales de conectividad por cable e inalámbrica, incluida la serie BlueNRG de ST, que contribuyen al desarrollo de aplicaciones para hogares inteligentes, edificios inteligentes y ciudades inteligentes. También mostraremos productos diseñados en torno a KNX, una columna vertebral estándar de la industria de aplicaciones para hogares inteligentes y edificios inteligentes que está automatizada por nuestro STKNX y STM32.

Además, exhibió estas tecnologías y aplicaciones, entre otras, a través de demostraciones sobre edificios inteligentes, estacionamiento inteligente y postes de iluminación inteligentes.

  • Smart Green Energy Network: las tecnologías de energía verde de ST ayudan a los clientes a aumentar la eficiencia energética y la confiabilidad del sistema para todo tipo de equipos tanto en el sector doméstico como en el industrial. Las tecnologías avanzadas incluyen una gama completa de MCU, transistores de potencia de carburo de silicio (SiC), controladores de compuerta de aislamiento galvánico, así como controladores de medición de potencia y comunicación por línea eléctrica (PLC).

La red consta de paneles solares, sistema de gestión de baterías, medidores de potencia, un sistema fotovoltaico con apagado rápido de seguridad y una estación de carga para vehículos eléctricos.

CENTROS DE COMPETENCIA INDUSTRIAL 

Para proporcionar a los clientes un apoyo sólido y eficiente para sus actividades de desarrollo, la compañía especializada en semiconductores ha establecido tres centros de competencia industrial dedicados que se centran en el control de motores, la automatización y la potencia y la energía.

  • Potencia y energía: la corrección del factor de potencia (PFC) de tótem de tótem sin puente de 3kW con control digital permite a los ingenieros diseñar una topología innovadora con los últimos dispositivos de potencia que incluyen MOSFET de SiC, circuitos integrados de MOS de superunión con Rdson bajo, controladores de compuerta de aislamiento galvánico, y una MCU de 32 bits. Este diseño de referencia también abre el camino a un convertidor compacto que funciona a 70 kHz y ofrece una alta eficiencia máxima y baja distorsión THD.
  • Control de motor: Control de posición de doble motor puede sincronizar con precisión y hacer girar dos motores PMSM rápidamente, impulsando dos cuchillas que dibujan el logotipo del evento cuando los motores paso a paso laterales los unen. Fomentado por un sistema en paquete STSPIN32G4 altamente integrado basado en un STM32G4 que ejecuta el kit de desarrollo de software FOC (SDK) de ST, y coordinado con un controlador de motor powerSTEP, demuestra las soluciones de alto rendimiento y el amplio ecosistema de ST para aplicaciones de control de motores.
  • Automatización: el brazo robótico colaborativo inteligente multieje presenta compacidad, alta integración e inteligencia, lo que permite que se instale e implemente fácilmente. Aprovechando las ventajas anteriores, se espera que el brazo robótico se vuelva cada vez más popular en la automatización de fábricas, para ayudar con el trabajo repetitivo y mejorar la productividad.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones