Advertising

Skyworks y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica buscan promover la investigación científica y tecnológica

Elenne Castro.
Diciembre 09, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

Skyworks Solutions, Inc. y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) firmaron un convenio de colaboración en la planta de la empresa en Mexicali, Baja California, para unir esfuerzos en el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, implementando análisis para la mejora continua y promoviendo acciones que fortalezcan el trabajo científico y tecnológico a través del desarrollo de talento.

El objetivo de la colaboración es realizar y promover la investigación científica básica y aplicada, en áreas que incidan en el desarrollo de México, el desarrollo experimental, la innovación tecnológica y la formación especializada de capital humano en los campos de la astrofísica, la óptica, la electrónica, las telecomunicaciones, la computación, la instrumentación y demás disciplinas afines, a través de la participación de los recursos humanos y técnicos necesarios, el uso compartido de laboratorios y el intercambio de materiales e información entre ambas organizaciones. 

Luis Solís Castillo, director regional de recursos humanos de Skyworks, y Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, director general del INAOE, fueron los encargados de firmar el convenio, así como Susana Hernández Díaz, gerente de gestión de talento de Skyworks, quien participará en las actividades contempladas en el acuerdo siendo Daniel Durini Romero, director de investigación y desarrollo tecnológico del INAOE, el responsable del seguimiento por parte de la institución.

“La firma de este convenio habilitará la implementación de programas de investigación que nos permitirán facilitar el desarrollo de talento en materia de ciencia y tecnología”, comentó Solís Castillo.

Por su parte, Antonio Gutiérrez Domínguez comentó que esta colaboración abre la puerta para que la academia y la industria trabajen juntas en la investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de talento humano en las áreas de caracterización y validación de dispositivos semiconductores y circuitos integrados. 

“Estas áreas son de vital interés para la industria de semiconductores en México, particularmente en la ciudad de Mexicali", afirmó.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones