Advertising

Se integra CANACINTRA al Modelo de Formación Dual

Agosto 01, 2017

Advertising

Font size:
Imprimir

Se integra CANACINTRA al Modelo de Formación Dual


La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Coahuila Sureste, en conjunto con sus delegaciones en el Estado, firmó un convenio con la Secretaría de Educación Pública para la implementación del  “Modelo de Formación Dual”.

 

Raúl Alejandro Vela Erhard, subsecretario de Educación Media y Superior, resaltó que con la integración de CANACINTRA al modelo de formación dual, las empresas que integran dicha Cámara tienen el compromiso de apoyar a estudiantes de diversos planteles para proporcionarles formación en la práctica dentro de la industria.

 

“La firma de este convenio se realizó con la finalidad de que los jóvenes que participen se queden en las empresas en las que se incorporan. En Coahuila existen 60 empresas que se encuentran trabajando en este modelo educativo, del que el Estado es líder”, apuntó.

 

Vela Erhard indicó que con esta firma se espera crecer entre un 20 y 30 por ciento en oportunidades para incorporar a los estudiantes de bachilleratos técnicos a este modelo.

 

En el plan se establece que el alumno recibirá formación en la empresa y en la institución educativa, que tendrá una duración de uno a dos años con un plan de rotación de puestos de aprendizaje, además de supervisar la formación a través de mediación digital y docente, junto con el desarrollo de estándares y certificación de competencia laboral.

 

Actualmente, el MMFD opera con 18 carreras, entre ellas las industriales como mecatrónica, química industrial, electricidad industrial, refrigeración y climatización, máquinas y herramientas, electromecánica industrial, transformación de plásticos,

mantenimiento industrial, autotrónica y sistemas de producción agrícola.


 A partir de la firma de este convenio dio inicio la quinta generación del MMFD, en donde  CANACINTRA Coahuila a través de sus delegaciones en todo el  Estado  participa  como  organismo  operador empresarial, así como  también  se incorpora  el subsistema  de DGETI (Dirección General de Educación Tecnológica Industrial).

 

En la firma del convenio participaron Javier Arturo Torres Díaz, director adjunto de Nemt Register  “Certificaciones NEMT Register” y el presidente de CANACINTRA Coahuila Sureste, C.P. Everardo Padilla Flores.


TEMAS RELACIONADOS:

Logística

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones