Advertising

Realiza Gib NLD 2º Foro Binacional Región Laredos

Anayancy Ulloa Luna.
Noviembre 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir

La franja fronteriza en la Región Laredos que une a Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Laredo, Texas, es considerada la plataforma logística y comercial más importante de América y una de las más importantes del mundo.

 

En estos tiempos de grandes desafíos, y en donde es el momento idóneo de innovar y tomar acción para beneficio del desarrollo y la competitividad de esta zona de México y EE.UU., el gobierno de Nuevo Laredo, en coordinación con empresas de ambos lados de la frontera, así como organismos empresariales y la Secretaría de Economía, realizaron el 2º Foro Binacional “Oportunidades y desafíos ante la contingencia económica”.

Como ponentes participaron: Sergio Silva, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global (UIEG) de la Secretaría de Economía (SE); Luis Godoy, director general en la UIEG de la SE; Lydia Antonio de la Garza, directora general de seguimiento, administración y supervisión del cumplimiento de tratados comerciales en la Subsecretaría de Comercio Exterior de la SE, y Liliana Padilla, directora general de política y promoción de inversión y exportación de la SE.

Sergio Silva enfocó su participación en resaltar las estrategias para la promoción de exportaciones y atracción de inversión extranjera, Silva explicó que para México habrá una reestructura importante en las cadenas globales de valor; se trata de reducir la distancia que recorren los productos, dado que se venía de un paradigma en el que no importaba qué tan larga fuera la cadena siempre y cuándo se minimizaran costos.

Ante el nuevo contexto, Silva comentó que muchas empresas tomarán la decisión estratégica de no tener cadenas demasiado largas y tener en cambio mayor certidumbre en cómo está conectada su cadena global. 

México tiene una ventaja enorme en muchos sentidos, y la más relevante es que cuenta con una frontera con EE.UU. que ha ido tomando un papel importante en el desarrollo de la economía de este país y esa tendencia, es probable que se intensifique cuando las cadenas de valor global se vayan reacomodando. 

“No solamente la ventaja es al contar con una frontera, también tenemos un tratado comercial que da a México una certidumbre que muchos países quisieran tener en términos de acceso al mercado de EE.UU. Además, México tiene una economía que está lista para sacar provecho de esta coyuntura entre los cambios provocados por la pandemia y la aprobación y puesta en vigor del Tratado México, EE.UU. y Canadá (T-MEC)”, dijo el funcionario de la SE.

 

¿CÓMO SACAR VENTAJAS DEL T-MEC?

Lydia Antonio De la Garza explicó que es importante conocer qué prevé el T-MEC. Destacó que el capítulo de buenas prácticas regulatorias establece disposiciones para el proceso, así como para promover la transparencia y que se consideren los comentarios del público en general. Detalló además acerca de los capítulos que se modificaron, así como de aquellos que se adicionaron al tratado. 

Por su parte, Luis Godoy dio a conocer las herramientas digitales Data México, ExportaMx y ComerciaMX; mecanismos digitales que permiten facilitar las actividades diarias y la toma de decisiones. Estas plataformas digitales fueron desarrolladas en la UIEG para facilitar información a las empresas exportadoras y a potenciales inversionistas. 

Para dar cierre al foro, Liliana Padilla abordó a la audiencia virtual acerca de la promoción y plataformas digitales especializadas en ruedas de negocio virtuales. La situación derivada de la pandemia por Covid-19 llevó a la UIEG, y en especial a la dirección general de promoción, a modificar los planes que se tenían para este 2020. 

Los eventos de promoción en formato presencial que se hacían en la SE tuvieron que ser suspendidos y se buscaron alternativas para dar continuidad a las actividades en formato digital.

“Pese a este cambio, logramos seguir fomentando las exportaciones mexicanas, siguiendo los tres pilares de la Secretaría de Economía que son: inclusión, innovación y diversificación”, señaló la directora general de política y promoción de inversión y exportación de la SE.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Exterior

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones